Renovación de eje vial avenida La Rosita, entre la carrera 23 y la carrera 20

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-04

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto lleva como nombre Tratamiento de eje vial Av. Rosita, entre carrera 23 y carrera 20, está localizado en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, se emplaza en un lugar cargado simbólicamente pues, fue la quebrada Rosita uno de los primeros elementos ordenadores de la ciudad, al funcionar como barrera para el crecimiento urbano de la ciudad. Razón por la cual las instituciones planificadoras de la época decidieron sepultar y conducir el poco cause restante de la quebrada al haberse irse secando a medida que transcurría el tiempo. Dicho relleno fue llevado a cabo y una de las materias más utilizados para lograr el cometido de relleno la cuenca de la quebrada fueron desechos y sedimentos blandos, razón por la cual en este momento la ocupación de territorio es restringida para edificación de gran envergadura, tanto en altura como en ocupación del suelo. Teniendo claro esto el proyecto empieza su desarrollo, contando como primera instancia en la búsqueda de una metodología de investigación que permitiera hacer una lectura acertada de las condiciones actuales de la zona, labor que fue inspirada y regida por una integración de carácter local ya que es un habitante de la ciudad quien la desarrolla, Néstor Rueda dirige en el libro viejas estructuras nuevas oportunidades una investigación en el centro de la ciudad, de donde este proyecto como como ejemplo, como se debe investigar el medio físico urbano, además de esto y con el fin de desarrollar una aproximación mayor a los estándares actuales de sostenibilidad urbana el proyecto acoge una serie de indicadores urbano ambientales consolidados en el urbanismo ecológico de Salvador Rueda. Dando como resultado una investigación urbana que lleva a una propuesta de diseño urbano y espacio público.

Abstract

This project is named Root Road Treatment Av. Rosita, between race 23 and race 20, it is located in the city of Bucaramanga, Colombia, it is located in a place symbolically loaded because it was the Rosita stream one of the first computer elements of the city, by functioning as a barrier to the urban growth of the city. Reason why the planning institutions of the time decided to bury and drive the little remaining cause of the ravine to have gone dry as time went by. This filling was carried out and one of the most used materials to achieve the task of filling the basin of the creek were waste and soft sediments, which is why at this moment the occupation of territory is restricted for large-scale construction, both in height as in land occupation. Having this clear the project begins its development, counting as the first instance in the search of a research methodology that would allow an accurate reading of the current conditions of the area, work that was inspired and governed by a local integration since it is an inhabitant of the city who develops it, Néstor Rueda directs in the book old structures new opportunities an investigation in the center of the city, from where this project as an example, as one should investigate the urban physical environment, besides this and with In order to develop a closer approximation to the current standards of urban sustainability, the project includes a series of urban environmental indicators consolidated in the ecological urbanism of Salvador Rueda. Resulting in an urban research that leads to a proposal of urban design and public space.

Idioma

Palabras clave

Citación

Pacheco González, M. S. (2019). Renovación de eje vial avenida La Rosita, entre la carrera 23 y la carrera 20 [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia