La política sobre los Derechos Humanos de la Iglesia Católica después del Concilio Vaticano II y su influencia para el acuerdo de paz en Colombia en el 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-25

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación de corte documental y descriptivo busca analizar cómo la política sobre los derechos humanos de la Iglesia Católica, que se desarrolla luego del Concilio Vaticano II y que se aprecia en varios documentos magisteriales desde el Papa Juan XXIII hasta S.S. Francisco, influye en la firma del acuerdo de paz entre el Estado de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC– en el año 2016. Al ser un trabajo documental parte de fuentes bibliográficas sobre los documentos del Magisterio de la Iglesia en torno a la defensa de los derechos humanos, esto es, la Constitución pastoral Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II, el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, algunas encíclicas y textos históricos, para luego describir y explicar los aportes que se hicieron por parte de la Iglesia en la construcción de la paz en el país, mediante entrevistas, comunicados oficiales de la Iglesia y del Estado, Conferencias en Congresos y Seminarios.

Abstract

This documentary and descriptive research aims to analyze how the policy on Human Rights of the Catholic Church, which developed after the Second Vatican Council and is seen in some magisterial documents from Pope John XXIII to H.H. Francis, influenced the signing of the peace agreement between the State of Colombia and the Revolutionary Armed Forces of Colombia -FARC- in 2016. Being a documentary work, it will start from bibliographic sources on the documents of the Magisterium of the Church on the defense of Human Rights, that is, the Pastoral Constitution Gaudium et Spes of the Second Vatican Council, the Compendium of the Social Doctrine of the Church, some encyclicals and historical texts, to then describe and explain the contributions made by the Church in the construction of peace in the country, through interviews, official communiqués of the Church and the State, Conferences in Congresses and Seminars.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Canedo Castro, M. (2024). La política sobre los Derechos Humanos de la Iglesia Católica después del Concilio Vaticano II y su influencia para el acuerdo de paz en Colombia en el 2016. Tesis para Maestría en Derechos Humanos. Universidad Santo Tomás, Seccional Villavicencio. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia