Mi Usta app: el desarrollo de un producto digital
Cargando...
Fecha
2021-01-26
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el desarrollo de Mi Usta app, un grupo de estudiantes de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, Colombia desarrollan su primera aplicación móvil. Frustrados por la necesidad de moverse por la universidad asume un enfoque de Diseño Centrado en Humanos y aplica una metodología de Design Thinking para redefinir la oportunidad de diseño hasta caracterizar la necesidad de mejorar la comunicación interna de la universidad con sus diferentes perfiles de usuario.
En el diseño de experiencias de usuario, los estudiantes desarrollaron y aplicaron instrumentos de investigación, ideación, prototipado y testing para crear diferentes prototipos del producto definido, afinando sus habilidades técnicas para producir entregas incrementales del proyecto.
Abstract
On the development of Mi Usta app, a group of students at the Saint Thomas Aquinas University in Bogota, Colombia develop their first mobile app. Motivated by the frustration of an unfulfilling wayfinding experience, the group assumed a Human Centered Design approach and applied Design Thinking to redefine the design opportunity, profiling the need to improve the University´s internal communications with its different user personas.
While desigining the user experience for the mobile app, the group developed and applied user research, ideation, prototyping and testing tools to be able to create prototypes of the defined product, refining their thecnincal skils to produce incremental deliveries of the project.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rey Peña, J. D. & Valderrama Mendoza, D. (2020). Mi Usta app: El desarrollo de un producto digital. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia