El juego como estrategia para la gestión de la competencia lectoescritural de los estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa de Agustín Codazzi.
Cargando...
Fecha
2022-07-15
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La apropiación de la competencia lecto-escritura es la piedra angular de la formación integral de los alumnos, de allí que la presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto que tiene la gestión de las estrategias lúdicas a través del juego, que favorezcan el desempeño de la competencia lecto-escritura de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa San Ramón en el municipio de Agustín Codazzi. La investigación se enmarcó en el paradigma interpretativo bajo el enfoque cualitativo basado en el método de la Investigación Acción Participación (IAP). La población en estudio estuvo conformada por 45 estudiantes del grado tercero de la Básica Primaria de ambos sexos, en edades comprendidas entre ocho y 10 años y seis docentes del mismo grado. La muestra fueron 20 estudiantes seleccionada intencionalmente y por tres docentes del grado tercero. Como técnica se utilizó la observación y la entrevista que se aplicó a los docentes y la encuesta a los alumnos, se utilizó el diario de campo. Los resultados obtenidos después de la aplicación del plan de acción, se evidenció que la gestión de la competencia lectoescritural a través de las actividades lúdicas son un medio didáctico que contribuyen para que el alumno se apropie de la lecto-escritura. Mediante el juego se desarrolla una mayor disposición para trabajar en el aula, se fortalecieron sus habilidades naturales de comprensión, se desarrolla su creatividad que influye en la ampliación de su vocabulario y mayor satisfacción para aprender a leer y escribir.
Palabras Claves: Juego, Estrategia pedagógica, Estrategias lúdicas, Competencias lectoescrituras, Aprendizaje lectoescritor
Abstract
The appropriation of literacy competence becomes the cornerstone of the comprehensive training of students, hence the general objective of the present research was to assess playful strategies, through games, that favor the performance of the competence literacy of third grade students of the San Ramón Educational Institution in the municipality of Agustín Codazzi. The research was framed in the interpretive paradigm under the qualitative approach based on the Participation Action Research (PAR) method. The study population was made up of 45 students of the third grade of Primary Basic of both sexes, aged between eight and 10 years and 6 teachers of the same grade. The sample was 20 students, selected intentionally and by three third grade teachers. The technique used was the observation and the interview that was applied to the teachers and the survey to the students, the field diary was used. The results obtained after the application of the action plan showed that the management of literacy skills through play activities are a didactic means that help the student to take ownership of reading and writing. Through play, a greater willingness to work in the classroom is developed, their natural comprehension skills are strengthened, their creativity is developed, which influences the expansion of their vocabulary and greater satisfaction in learning to read and write.
Keywords: Game, Pedagogical strategy, Playful strategies, Literacy skills, Literacy learning
Idioma
Palabras clave
Citación
Zuleta Diaz, Y. T. (2022). El juego como estrategia para la gestión de la competencia lectoescritural de los estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa de Agustín Codazzi. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia