Análisis de la participación ciudadana en los proyectos de la contribución de valorización en los últimos cuatro Acuerdos de valorización (2005-2018) cobrados en Bogotá.
Cargando...
Fecha
2022-06-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo investigativo reflexiona sobre varios temas importantes, como el rol del
Estado en el marco de la gestión de la riqueza pública, resaltando su responsabilidad, como
institución garante del orden social, además se delibera sobre el reto de la planificación urbana
democrática, que permita revisar las apuestas orientadas a ejercicios con mayor ampliación de la
gobernabilidad democrática. Luego, se realiza un paneo general de las fuentes de financiación en
Colombia, haciendo un comparativo entre impuesto, contribución y tasa, revisando la historia,
conceptos, estructura y finalidades de la Contribución de Valorización en Colombia y en
Bogotá, para culminar con lo más trascendental de este trabajo, una revisión y reflexión sobre la
participación en la Contribución de Valorización, lo que permitirá presentar unos resultados
producto de la revisión documental, la experiencia de la autora dentro de los procesos de cobro
de la Valorización y la ayuda de unas expertas sobre este tema, con el fin, de que los próximos
Acuerdos de Valorización, se fortalezcan en todo lo relacionado con la participación ciudadana,
permitiendo que los ciudadanos se apropien y acepten dicho instrumento, como algo
fundamental para el desarrollo de la ciudad.
Abstract
This research work reflects on several important issues, such as the role of the State in the
framework of the management of public wealth, highlighting its responsibility as a guarantor
institution of social order, and also discusses the challenge of democratic urban planning, which
allows reviewing the bets oriented to exercises with greater expansion of democratic governance.
Then, a general overview of the sources of financing in Colombia is made, making a comparison
between tax, contribution and rate, reviewing the history, concepts, structure and purposes of the
Valuation Contribution in Colombia and Bogota, to culminate with the most transcendental of
this work, a review and reflection on the participation in the Valuation Contribution, This will
allow presenting the results of the documentary review, the author's experience in the
Valorization Collection processes and the help of experts on this subject, so that the next
Valorization Agreements will be strengthened in everything related to citizen participation,
allowing citizens to appropriate and accept this instrument as something fundamental for the
development of the city.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Moreno Muñoz, A. M. (2022). Análisis de la participación ciudadana en los proyectos de la contribución de valorización en los últimos cuatro Acuerdos de valorización (2005-2018) cobrados en Bogotá. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia