Cuerpos de guerra: Prácticas y narrativas corporales de transformación de la victimización generada por el conflicto armado en Colombia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Advisor

Link to resource

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones USTA

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

El presente libro se desarrolla en el marco del Giro Corporal 2018, y reúne las producciones y los debates de un grupo de investigadores que compartieron sus experiencias en la mesa temática “Prácticas y narrativas corporales de transformación de la victimización generada por el conflicto armado en Colombia”, cuyos ejes centrales fueron: 1. Las prácticas y narrativas corporales derivadas de las expresiones artísticas como el teatro, la danza, la música, la literatura y la arquitectura, entre otras, para la transformación de la victimización, surgidas de las comunidades y aquellas propuestas por agentes externos. 2. Las prácticas y narrativas corporales derivadas de los oficios de costura, cocina, tejido, etc., para la transformación de la victimización, en diferentes contextos, con comunidades barriales y escolares en diversas regiones del país. 3. Las prácticas y narrativas corporales derivadas de la experiencia sensible de la vida cotidiana para la transformación de la victimización y la recuperación de las memorias, surgidas de las comunidades y aquellas propuestas por agentes externos.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

González, J., Conde, G., Sastre, A., Montoya, I., Díaz, A., Mojica, A., Charry, C., Camargo, D., González, Y., Martínez, V., Sandoval, M., Ríos, C., Rincón, P., Torres, D., Meneses, D., & Quintero, G. (2023). Prácticas y narrativas corporales de transformación de la victimización generada por el conflicto armado en Colombia. Ediciones USTA.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia