Desarrollo de la estimación de la medida masa a partir de la elaboración de dulces tradicionales de San Andrés Islas, Jumbalin Grosella y Cocoplum dulces con historia y sabor matemático
dc.contributor.advisor | Peralta Guachetá, Blanca María | |
dc.contributor.author | Sarmiento López, Bill Julio | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-29T21:19:36Z | |
dc.date.available | 2021-09-29T21:19:36Z | |
dc.date.issued | 2021-09-24 | |
dc.description | Existen varias razones para que la estimación sea incorporada como contenido en la enseñanza de la matemática en la escuela, si este procedimiento no se enseña intencionalmente, por su naturaleza subjetiva y mental, el alumno perdurará en sus conocimientos espontáneos y parciales, intentando aplicarlos indiscriminadamente a cualquier tipo de situación. La enseñanza escolar de la estimación, lejos de centrarse en lo algorítmico, se orientará a que los alumnos descubran la potencialidad y flexibilidad de uso de esta estrategia en diversas situaciones que admitan vías de actuación diferentes. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Sarmiento López, B. J. (2021). Desarrollo de la estimación de la medida masa a partir de la elaboración de dulces tradicionales de San Andrés Islas, Jumbalin Grosella y Cocoplum dulces con historia y sabor matemático. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/37658 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad en Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas | spa |
dc.relation.references | Aguilera, María; Hernández, Emilia; Herrera, Jaime. “El turismo en San Andrés Islas en la década de los noventa”, San Andrés (Islas), Banco de la República, San Andrés, mayo 2000 | spa |
dc.relation.references | Aguilera Díaz María. Geografía económica del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina .N°133 . 2010. Disponible en https://es.scribd.com/document/60173491/Maria-Aguilera-Geografia-Economica-del-Archipielago-2010 | spa |
dc.relation.references | Aguilera Díaz María, Sánchez Andrés, Yabrudy Javier. Economía y medio ambiente del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Banco de la República - Colombia, 15/07/2016 - 264 páginas, Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=k0m8DAAAQBAJ&redir_esc=y | spa |
dc.relation.references | Barbera Gregori, E. “Estirnación estratégica: la matemática como ciencia inexacta”. UNO Revista de Didáctica de las Matemáticas. No 7. Enero 1996. GRAO. España. | spa |
dc.relation.references | Bressana Ana María, Bogisic Beatriz "El cálculo aproximado: aplicaciones a-la operatoria con naturales y decimales”. Doc. 17. Perfeccionamiento Docente -Área Matemática. C.P.E. dé Río Negro. 1996 | spa |
dc.relation.references | Bush Howard Harold. El poder cultural del “Jumbalin “. El Isleño .com. San Andrés 2020 .Recuperado de : http://www.xn--elisleo 9za.com/index.php?option=com_content&view=article&id=20586:el-poder-cultural-del-jumbalin&catid=47:columnas&Itemid=86 | spa |
dc.relation.references | Bryan Britton Shary Nery. La Autodeterminación como una manera de resistencia del grupo raizal. Universidad tecnológica de Pereira, Facultad de ciencias de la educación. Pereira 2015. | spa |
dc.relation.references | J. Castillo-Mateo, I. S. (eptiembre de S de 2017).Estudio comparativo de la estimación de cantidades continuas que hacen los estudiantes de secundaria y futuros maestros. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/9493/1/CastilloPNA12(1)Estudio.pdf | spa |
dc.relation.references | Coronado Silva Lina María. Desarrollo de la estimación de medida (masa) a partir de la preparación de la torta y mermelada de auyama. Universidad Santo Tomas. Neiva Huila. 2020 | spa |
dc.relation.references | Clements D. y Samara J. Early Childhood mathematics education research: Laearning trajectories for young children. New York: Routledge. 2014. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2002). Diagnóstico del plan maestro de turismo para la Reserva de la Biosfera Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fase I, DNP-Consorcio Euroestudios, Cegos Tea, Cosultur, MQM, Madrid, España, mayo. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2007). Agenda interna para la productividad y competitividad, Documento regional, San Andrés y Providencia, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, junio. | spa |
dc.relation.references | Digital Chart of the World - MDE 1 km de ESRI, Landsat ETM 2000 y Ortomosaicos Vexcel Ultracam 2007 de IGAC | spa |
dc.relation.references | Espinel Maderna, M. C. (2012-2015). Procesos de interiorización y desarrollo como interacción educativa a partir de. Obtenido de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/46503/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Chaparro Omaira, Poveda Dorila. Fernández Rafael. Jugando con los números enteros. Universidad del Valle. Cali 2010. Disponible en https://www.slideshare.net/HugoArmandoChanampe/secuencia-didactica-enteros | spa |
dc.relation.references | Garzon, P. J. (2001). Construcción del concepto de medida. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/2418/1/Rojas2001Pensamiento.pdf | spa |
dc.relation.references | Godino, J., Batanero, C., & Roa, R., (2002). Medida de magnitudes y su didáctica para maestros. Universidad de Granada, Granada, España. ISBN:84-932510-2-X. | spa |
dc.relation.references | Guerrero C. Laura. Relaciones y lógica de productores campesinos de San Andrés Isla. Cuadernos del Caribe N°7, 2014. Recuperado de: file:///C:/Users/CAJASAI/Desktop/PERSONAL%20ALICIA/BILL/41722-Texto%20del%20art%C3%ADculo-190255-1-10-20140124.pdf | spa |
dc.relation.references | Guevara Natalia, San Andrés Isla, Memorias de la colombianización y Reparaciones, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Disponible en: https://docplayer.es/11013370-San-andres-isla-memorias-de-la-colombianizacion-y-reparaciones-natalia-guevara.html | spa |
dc.relation.references | Henao Gino, Región Insular, Isla de San Andrés Providencia y Santa Catalina .2013. Disponible en: http://regioninsularnormalsuperior.blogspot.com/2013/06/in-formacion-complementaria.html | spa |
dc.relation.references | Hughes Eryl Rothwell. Conceptual powers of children: an approach through mathematics and science. Mcmillan Education, 1979.XI-P-260.London (Schools Council research studies) | spa |
dc.relation.references | ICJ Territorial and Marítima Dispute (Nicaragua v. Colombia) Course of the marítimo boundary (es).SVG. Creado el: 28 de enero de 2014 | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario .Industrialización de la caña Medellín: ICA 1981 | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano Agropecuario .Manual para la selección, montaje y operación de los equipos de molienda para la producción de panela. Bogotá: ICA 1991 | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (1999). Estudios de suelos, Subdirección de Agrología, IGAC. | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2004).Gran atlas y geografía de Colombia, Bogotá, Intermedio Editores, Círculo de Lectores. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IDEAM, IAVH, Invemar, Sinchi e IIAP. (2007). Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia, Bogotá, Imprenta Nacional. | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (1990). Atlas Básico de Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Subdivisión de Geografía, 6ª. edición, Bogotá, Editorial Andes, mayo. | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (1998). Diccionario de topónimos y términos costeros de Colombia, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (IGAC), Bogotá, Linotipia Bolívar y Cía., diciembre. | spa |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2008). Atlas Básico de Colombia, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Madariaga Pedro. Uso de Excel en el aprendizaje de operaciones con números enteros Publicado el 4 julio, 2015 .disponible en https://excelnumerosenteros.wordpress.com/2015/07/04/uso-de-excel-en-el-aprendizaje-de-operaciones-con-numeros-enteros/ | spa |
dc.relation.references | Mayoral, R. A. (2014). Obtenido de El tratamiernto de la medida y las magnitudes en la educacion primaria.:https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE000713.pdf | spa |
dc.relation.references | Meisel, Adolfo. “La continentalización de la isla de San Andrés, Colombia: Panyas, raizales turismo”, Economías locales en el Caribe colombiano: Siete estudios de casos, María Aguilera Díaz (editor), Colección del Economía Regional, Bogotá, Banco de la República, septiembre.2005. | spa |
dc.relation.references | Meisel Adolfo. La estructura económica de San Andrés y Providencia en 1846, Cuadernos de Historia Económica y Empresarial, núm. 24, Cartagena, Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER), diciembre 2009. | spa |
dc.relation.references | Meisel Adolfo & Aguilera Díaz María. Economía y Medio Ambiente del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Colección de Economía Regional Banco de la Republica Bogotá: Banco de la República, 2016. 272 páginas; 23 cm.ISBN 978-958-664-328-3Disponible en : https://www.academia.edu/43483399/Econom%C3%ADa_y_Medio_Ambiente_del_Archipi%C3%A9lago_de_San_Andr%C3%A9s_Providencia_y_Santa_Catalina_Adolfo_Meisel_y_Mar%C3%ADa_Aguilera_D%C3%ADaz | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura. Between Land & Sea Traditional food & cooking from San Andrés, Old Providence &Santa Catalina Islands. Impreso en Colombia 2016. ISBN 978-958-57847-5-8 | spa |
dc.relation.references | Parsons, James. San Andrés y providencia: una geografía histórica de las islas colombianas del Mar Caribe, Banco de la República, 1964. | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Jumbalin | spa |
dc.subject.keyword | Grosella | spa |
dc.subject.keyword | Cocoplum | spa |
dc.subject.keyword | Trapiche | spa |
dc.subject.keyword | Guarapo | spa |
dc.subject.lemb | Licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Jumbalin | spa |
dc.subject.proposal | Grosella | spa |
dc.subject.proposal | Cocoplum | spa |
dc.subject.proposal | Trapiche | spa |
dc.subject.proposal | Guarapo | spa |
dc.title | Desarrollo de la estimación de la medida masa a partir de la elaboración de dulces tradicionales de San Andrés Islas, Jumbalin Grosella y Cocoplum dulces con historia y sabor matemático | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021BillSarmiento.pdf
- Tamaño:
- 1.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Bill Julio Sarmiento (2).pdf
- Tamaño:
- 508.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta facultad

- Nombre:
- carta firmada.pdf
- Tamaño:
- 115.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: