La Contabilidad Ambiental en la Medición del Eco-Valor (Plusvalía Natural) en Actividades Mineras - Minería de oro páramo Santurbán

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de la presente investigación se enfocó en la realización de una revisión documental cuyo eje fundamental es la Contabilidad Ambiental en la Medición del Eco-Valor (Plusvalía Natural) en Actividades Mineras, en particular el fenómeno de la innovación y el desarrollo sostenible entre las empresas con este tipo de actividad; este propósito permitió revisar las estructuras organizacionales y los juicios que allí se emiten evidenciando el logro de resultados sin dañar el medio ambiente. Se amplió bajo la metodología de una investigación de corte cuantitativo, observacional, descriptivo de revisión documental, para obtener la información acerca de los insumos, residuos, leyes, normas y procesos de la producción minera en cada empresa que está haciendo uso del recurso natural. Los resultados de la investigación se direccionan en la ecoeficiencia y la simbiosis que tiene esta industria minera en Colombia, desarrollada desde el Páramo de Santurbán en las diferentes esferas del conocimiento ambiental, contribuyendo a la generación del conocimiento dinámico de intercambio y retroalimentación de materiales, energía, información y valor ambiental, creando condiciones contables, para el eco innovación.

Abstract

The objective of the present investigation was focused on carrying out a documentary review whose fundamental axis is Environmental Accounting in the Measurement of Eco-Value (Natural Goodwill) in Mining Activities, in particular the phenomenon of innovation and sustainable development among the companies with this type of activity; This purpose made it possible to review the organizational structures and the judgments that are issued there, evidencing the achievement of results without harming the environment. It was expanded under the methodology of a quantitative, observational, descriptive investigation of documentary review, to obtain information about inputs, waste, laws, regulations and mining production processes in each company that is making use of the natural resource. The results of the research are directed towards the eco-efficiency and symbiosis that this mining industry has in Colombia, developed from the Páramo de Santurbán in the different spheres of environmental knowledge, contributing to the generation of dynamic knowledge of exchange and feedback of materials, energy, information and environmental value, creating accounting conditions for eco-innovation. Keywords: activities, environmental accounting, Eco value, measurement, natural surplus value,

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Benitez Diaz,M. D.,Corredores Quintero,L. C., Quintero Lozano, L. J. (2023). La contabilidad ambiental en la medición del eco-valor (plusvalía natural) en actividades mineras - minería de oro páramo Santurbán. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia