La Contabilidad Ambiental en la Medición del Eco-Valor (Plusvalía Natural) en Actividades Mineras - Minería de oro páramo Santurbán

dc.contributor.advisorMantilla Pinilla, Eduardo
dc.contributor.authorBenitez Diaz, Marylin Dayana
dc.contributor.authorCorredores Quintero, Leidy Carolina
dc.contributor.authorQuintero Lozano, Liseth Johanna
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-08-25T14:39:21Z
dc.date.available2023-08-25T14:39:21Z
dc.date.issued2023-08-24
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación se enfocó en la realización de una revisión documental cuyo eje fundamental es la Contabilidad Ambiental en la Medición del Eco-Valor (Plusvalía Natural) en Actividades Mineras, en particular el fenómeno de la innovación y el desarrollo sostenible entre las empresas con este tipo de actividad; este propósito permitió revisar las estructuras organizacionales y los juicios que allí se emiten evidenciando el logro de resultados sin dañar el medio ambiente. Se amplió bajo la metodología de una investigación de corte cuantitativo, observacional, descriptivo de revisión documental, para obtener la información acerca de los insumos, residuos, leyes, normas y procesos de la producción minera en cada empresa que está haciendo uso del recurso natural. Los resultados de la investigación se direccionan en la ecoeficiencia y la simbiosis que tiene esta industria minera en Colombia, desarrollada desde el Páramo de Santurbán en las diferentes esferas del conocimiento ambiental, contribuyendo a la generación del conocimiento dinámico de intercambio y retroalimentación de materiales, energía, información y valor ambiental, creando condiciones contables, para el eco innovación.spa
dc.description.abstractThe objective of the present investigation was focused on carrying out a documentary review whose fundamental axis is Environmental Accounting in the Measurement of Eco-Value (Natural Goodwill) in Mining Activities, in particular the phenomenon of innovation and sustainable development among the companies with this type of activity; This purpose made it possible to review the organizational structures and the judgments that are issued there, evidencing the achievement of results without harming the environment. It was expanded under the methodology of a quantitative, observational, descriptive investigation of documentary review, to obtain information about inputs, waste, laws, regulations and mining production processes in each company that is making use of the natural resource. The results of the research are directed towards the eco-efficiency and symbiosis that this mining industry has in Colombia, developed from the Páramo de Santurbán in the different spheres of environmental knowledge, contributing to the generation of dynamic knowledge of exchange and feedback of materials, energy, information and environmental value, creating accounting conditions for eco-innovation. Keywords: activities, environmental accounting, Eco value, measurement, natural surplus value,spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBenitez Diaz,M. D.,Corredores Quintero,L. C., Quintero Lozano, L. J. (2023). La contabilidad ambiental en la medición del eco-valor (plusvalía natural) en actividades mineras - minería de oro páramo Santurbán. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51861
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programPregrado Contaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAguilar Anaya, M. de los Á., y García Ramírez, D. A. (2019). Situación actual del uso de la contabilidad ambiental y ecológica. UNAM Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesAguilar Motta, M. A., y Jerez Ruiz, N. (2021). Responsabilidad de los Contadores Públicos en la Implementación de la Contabilidad Ambiental en las Empresas de Bucaramanga [Tesis, Universidad Tecnologica de Santander UTS].spa
dc.relation.referencesAliaga Clemente, P. N., Martinez Yaranga, Y. A., y Grimaldo Durand, Y. (2019). La contabilidad medioambiental y la rentabilidad de la Empresa Minera Veta Dorada SAC. Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC.spa
dc.relation.referencesAmay-Vicuña, R. K., y Narváez-Zurita, C. I. (2020). La contabilidad ambiental y su contribución en la responsabilidad social empresarial. Domino de las Ciencias, 6(1), 68-98.spa
dc.relation.referencesANM. (2021). “Colombia un país con grandes recursos minerales y potencial productivo”: Presidente de la ANM | [Corporativa]. Agencia Nacional de Minería ANM. https://www.anm.gov.co/?q=colombia-un-pais-con-grandes-recursos-minerales-y-potencial-productivospa
dc.relation.referencesBeltrán Moncada, N. A. (2021). Análisis de la Contabilidad Ambiental como Herramienta de Desarrollo Sostenible en Colombia. Reflexiones contables (Cúcuta), 4(2), Article 2. https://doi.org/10.22463/26655543.3591spa
dc.relation.referencesBuzón, M. C. M., Romero, A. M. P., Bonillo, M. J. L., Álvarez, R. M., y Agugliaro, F. M. (2023). Introducción a los sistemas de información geográfica: Análisis de casos prácticos con QGIS: Manual Básico (Vol. 116). Universidad Almería.spa
dc.relation.referencesCabanillas Meza, G. J. (2021). Contabilidad ambiental y su incidencia en el desarrollo económico en las empresas mineras, en el distrito de Chala, 2021. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/100366spa
dc.relation.referencesCasadiego Quintero, E., Gómez Ríos, W., Monroy, E. R., y Sánchez Londoño, J. L. (2021). La minería de oro sostenible: Implicaciones del uso de los residuos como agregado para hormigón. INVENTUM, 16(31), Article 31. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.16.31.2021.71-77spa
dc.relation.referencesCastillo Landazury, L. M. (2020). Biorremediación y relación jurídica frente al reconocimiento de derechos ambientales.spa
dc.relation.referencesChérrez-Chauca, F. (2021). Contabilidad ambiental. Revista Científica Saberes 5.0, 1(1), 21-29.spa
dc.relation.referencesCostanza, R., d’Arge, R., de Groot, R., Farber, S., Grasso, M., Hannon, B., Limburg, K., Naeem, S., O’Neill, R. V., Paruelo, J., Raskin, R. G., Sutton, P., y van den Belt, M. (1997). The value of the world’s ecosystem services and natural capital. Nature, 387(6630), Article 6630. https://doi.org/10.1038/387253a0spa
dc.relation.referencesDisa Consultores y Asesores. (2021, enero 8). Importancia de la Contabilidad Ambiental. https://disacya.com/importancia-de-la-contabilidad-ambiental/spa
dc.relation.referencesDomínguez, J. F. C., y Gaytán, J. C. T. (2019). Sistema Único Integrado de Gestión: Calidad, ambiente, seguridad y salud. Teuken Bidikay-Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad, 10(14), 121-156.spa
dc.relation.referencesEditora General. (2020, febrero 7). Defensa de Santurbán, uno de los motivos del próximo Paro Nacional—Colombia Informa Ambiental. Colombia Informa. http://www.colombiainforma.info/defensa-de-santurban-uno-de-los-motivos-del-proximo-paro-nacional/spa
dc.relation.referencesEditorial RSS. (2022, enero 8). Sostenibilidad: Qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. https://responsabilidadsocial.net/sostenibilidad-que-es-definicion-concepto-tipos-y-ejemplos/spa
dc.relation.referencesFernández Cuesta, C. (2004). El marco conceptual de la contabilidad ambiental. Una propuesta para el debate. Contabilidad y auditoría, 19(10), 29-38.spa
dc.relation.referencesFuentes Díaz, D., Zequeira Álvarez, M. E., López Bastida, E. J., Rodríguez Vázquez, M., Vásquez Fuentes, E., Fuentes Díaz, D., Zequeira Álvarez, M. E., López Bastida, E. J., Rodríguez Vázquez, M., y Vásquez Fuentes, E. (2022). Procedimiento para integrar la contabilidad ambiental al sistema de información local y territorial. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 674-681.spa
dc.relation.referencesGalarza, C. A. R. (2021). Diseños de investigación experimental. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 10(1), 1-7.spa
dc.relation.referencesGarrell, A., y Guilera, L. (2019). La industria 4.0 en la sociedad digital. Marge books.spa
dc.relation.referencesGómez Muñoz, K. (2018). Aportes de la ecología política a la contabilidad ambiental: Una aproximación teórica desde una revisión bibliográfica.spa
dc.relation.referencesHarris, E. (2021). Cuantificar el valor de la naturaleza antes de que sea demasiado tarde | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. https://www.un.org/es/climatechange/elliott-harris-measure-value-naturespa
dc.relation.referencesHerreño, F. M. G., y Pinilla, E. M. (2018a). Contabilidad y Sostenibilidad Ambiental en la Empresa Agropecuaria “Una Aproximación a un Caso de Valoración de Activos Biológicos de la Hacienda Villa Isabela SAS”. In Vestigium Ire, 12(1), Article 1spa
dc.relation.referencesHerreño, F. M. G., y Pinilla, E. M. (2018b). Contabilidad y Sostenibilidad Ambiental en la Empresa Agropecuaria “Una Aproximación a un Caso de Valoración de Activos Biológicos de la Hacienda Villa Isabela SAS”. In Vestigium Ire, 12(1), Article 1.spa
dc.relation.referencesHerreño, F. M. G., y Pinilla, E. M. (2018c). Contabilidad y Sostenibilidad Ambiental en la Empresa Agropecuaria “Una Aproximación a un Caso de Valoración de Activos Biológicos de la Hacienda Villa Isabela SAS”. In Vestigium Ire, 12(1), Article 1.spa
dc.relation.referencesHerrera Medina, N. J., Marín Rodríguez, S. P., Matallana Vargas, Y. A., y Ovalle Cuellar, M. S. (2020). Caracterización de la contabilidad ambiental en las PYMES responsables ambientalmente en Bogotá (2020). https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2282spa
dc.relation.referencesLobo Marioti, J. E., y Bedoya Enríquez, talo O. (2013). Medición y Valoración de los Activos bajo IFRS. 8(9), 33. https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/3sin/B40.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, I. G. (2020). Desarrollo sostenible. Editorial Elearning, SL.spa
dc.relation.referencesMahecha Laiton, Y. A., Púa Olivo, A. M., y Ortiz Ruiz, F. E. (2018). Minería, medio ambiente y desarrollo. Efectos socio ambientales de la delimitación del Páramo de Santurbán en los municipios de Vetas y California, durante el periodo de 2006-2016 [Tesis, Universidad de La Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1084ycontext=negocios_relacionesspa
dc.relation.referencesMallo, L., y Ibañez, R. (2021). Contabilidad ambiental: Tratamiento contable e impositivo. La Revista Argentina de Investigación en Negocios (RAIN), 7(1), 71-82.spa
dc.relation.referencesMantilla Pinilla, E., Vergel Portillo, Crisanto, y López García, José Vicente. (2005). Medición de la sostenibilidad ambiental. U. Cooperativa de Colombia.spa
dc.relation.referencesMantilla Pinilla, E., Corredores Quintero, L. C., Benítez Díaz, M. D., y Quintero lozano, L. J. (2023). La Naturaleza en la Generación de Valor “Ecovalor” No Reconocido. Universidad Santo Tomas -USTA, 10.spa
dc.relation.referencesMantilla-Pinilla, E., Carbal-Herrera, A. E., y Ariza-García, M. X. (2019). La Sostenibilidad y la Valoración Ambiental en el Marco del Desarrollo. Saber, Ciencia y Libertad, 14(2), Article 2. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2019v14n2.5886spa
dc.relation.referencesMarín, M. N. (2022). La formación en contabilidad ambiental de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Nacional de Pilar en el año 2.022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 10930-10943.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo MINCIT. (2021). Valoración Económica Sistema de Gestión Ambiental 2020 Equipo de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible Febrero de 2021. mincit.gov.co. https://www.mincit.gov.co/ministerio/gestion/gestion-ambiental/documentos-ga/valoracion-economica-sga-2020-v1-1.aspx#:~:text=La%20valoraci%C3%B3n%20econ%C3%B3mica%20ambiental%20permite,(Convenci%C3%B3n%20Ramsar%2C%201997).spa
dc.relation.referencesMorales, K. J. E., Hernández, A., y Pinilla, E. M. (2016a). La participación de la minería y sus beneficios económicos en Colombia y Perú. In Vestigium Ire, 10(1), 208-228.spa
dc.relation.referencesMorales, K. J. E., Hernández, A., y Pinilla, E. M. (2016b). La participación de la minería y sus beneficios económicos en Colombia y Perú. In Vestigium Ire, 10(1), 208-228.spa
dc.relation.referencesNiño Torres, K. G., y López Muñoz, A. R. (2021). Elaboración de cartografía como soporte técnico para la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental, Ordenamiento Territorial y de desarrollo regional del departamento de Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesOrozco, A. C., Payares, O. B., Rodríguez, I. C. R., y Medina, J. E. C. (2020). Perspectivas de la política de contabilidad ambiental, sistemas de información administrativa y financiera. Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, 3, 201-215.spa
dc.relation.referencesPalma Macías, G., y Cañizares Roig, M. (2018). La contabilidad ambiental como herramienta de gestión para el turismo sostenible. Cofin Habana, 12(1), 124-146.spa
dc.relation.referencesPeñaranda Coronado, A. L., Arias, B., Norlay, A., Celis Piña, B. A., Parada Villamizar, B. Y., Duarte Gutierrez, C. F., Remolina, D. L., Álvarez Pérez, D. C., Grimaldo Márquez, D. K., y Sepulveda Ballesteros, E. M. (2017). Contabilidad ambiental:“una estrategia sostenible”.spa
dc.relation.referencesPinzón-González, J. P., y Quevedo-Orjuela, J. D. (2019). Análisis de impactos ambientales provocados por el aprovechamiento de recursos naturales renovables, reconociendo metodologías que desarrollan nuevas fuentes generadoras de energía en Panamá y Colombia.spa
dc.relation.referencesPrada Flórez, M. J. (2017). La contabilidad ambiental, su contribución a la toma de decisiones en la pymes.spa
dc.relation.referencesQuintero, C. A. M., y Gómez, N. H. (2017a). La naturaleza jurídica de la plusvalía urbana. Un análisis desde los derechos colectivos y la función social de la propiedad. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 82, 280-297.spa
dc.relation.referencesQuintero, C. A. M., y Gómez, N. H. (2017b). La naturaleza jurídica de la plusvalía urbana. Un análisis desde los derechos colectivos y la función social de la propiedad. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 82, 280-297.spa
dc.relation.referencesRey Toloza, J. C. (2022). EL CONTADOR PÚBLICO Y LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN SANTANDER [Tesisi Maestria, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga]. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:DGG34YenszYJ:https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/44455/2022ReyJuan.pdf%3Fsequence%3D1ycd=1yhl=es-419yct=clnkygl=cospa
dc.relation.referencesRico Godoy, C. (2020). Importancia de la contabilidad ambiental en el contexto de las empresas industriales. https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/579spa
dc.relation.referencesRipka de Almeida, A., da Silva, C. L., Hernández Santoyo, A., Ripka de Almeida, A., da Silva, C. L., y Hernández Santoyo, A. (2018). Métodos de valoración económica ambiental: Instrumentos para el desarrollo de políticas ambientales. Revista Universidad y Sociedad, 10(4), 246-255.spa
dc.relation.referencesRizo Maradiaga, M. Sc. J. (2015). Técnicas de investigación documental.spa
dc.relation.referencesRodríguez Arévalo, P. A., y Triana Damián, M. Y. (2021). Diseño de una herramienta de contabilidad ambiental para empresas mineras del municipio de Lenguazaque. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/4457spa
dc.relation.referencesRodríguez, D. R. H., y Castillo, A. E. E. (2017). Modelo de contabilidad social como herramienta de gestión para la responsabilidad social empresarial. IJMSOR: International Journal of Management Science y Operation Research, 2(1), 44-56.spa
dc.relation.referencesRoque, D. I., Rodríguez, J. H. E., de Con, F. de la O., Soto, S. T. M., Pérez, E. A. C., y Villarraga, A. A. C. (2020). Los costos ambientales en los proyectos de inversión. Palermo Business Review, 22, 85-100.spa
dc.relation.referencesSánchez, L (2019, abril 30). Deterioro ambiental: Definición, causas y consecuencias. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-consecuencias-1393.htmlspa
dc.relation.referencesSantillan Arroyo, D. A. (2023). Los pasivos ambientales según las NIIF en el sector minero del cantón La Maná.spa
dc.relation.referencesSarabia Canizares, L. T., y Torrado Guerrero, M. F. (2015). Rol del contador publico de la ciudad de ocaña frente a la contabilidad ambiental [Thesis]. http://repositorio.ufpso.edu.co/jspui/handle/123456789/1318spa
dc.relation.referencesSilva Monsalve, A. M., García, P. G., Sandoval Serrano, M. A., Bohórquez Ramírez, G., y Benitez, A. (2022). Fortalecimiento de la cultura ambiental y la protección de los ecosistemas estratégicos mediante la incorporación de tecnologías digitales. Available at SSRN 4161158.spa
dc.relation.referencesTorrez Laura, V. (2022). La contaminación ambiental de la explotación ilegal minera en el área de manejo integrado Madidi municipio de Apolo propuesta de control y reducción (Doctoral dissertation).spa
dc.relation.referencesVásquez Serpa, J. A. (2023). Análisis de la tributación ambiental a las fundas plásticas en relación al cuidado del medio Ambiente.spa
dc.relation.referencesVilela-Pincay, W., Espinosa-Encarnación, M., y Bravo-González, A. (2020). La contaminación ambiental ocasionada por la minería en la provincia de El Oro. Estudios de la Gestión: revista internacional de administración, 8, 210-228.spa
dc.relation.referencesVillanueva Valdivia, J. C., y Capuñay Cubillas, D. A. (2018). La valoración contingente y su aplicación en la medición de los daños ambientales.spa
dc.relation.referencesYupanqui Barboza, J. C., y Yupanqui Castañeda, D. A. (2021). Análisis de la valoración económica de los servicios ambientales en los parques nacionales 2010–2020: Una revisión sistemática.spa
dc.relation.referencesZabaleta-González, R., Lezcano-Barbero, F., Martínez-Pérez, A., y Casado-Muñoz, R. (2023). Métodos e instrumentos de evaluación en los programas de formación de pares para personas con problemas de salud mental: Revisión documental. Interface-Comunicação, Saúde, Educação, 27.spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordecovaluespa
dc.subject.keywordcapital gainspa
dc.subject.keywordenvironmental accountingspa
dc.subject.keywordsustainabilityspa
dc.subject.lembEmpresas mineras - contabilidadspa
dc.subject.lembAnálisis financierospa
dc.subject.lembContabilidadspa
dc.subject.lembAnálisis de datosspa
dc.subject.proposalEcovalorspa
dc.subject.proposalPlusvaliaspa
dc.subject.proposalContabildad ambientalspa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.titleLa Contabilidad Ambiental en la Medición del Eco-Valor (Plusvalía Natural) en Actividades Mineras - Minería de oro páramo Santurbánspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023BenitezMarylin.pdf
Tamaño:
594.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023BenitezMarilyn1.pdf
Tamaño:
216.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023BenitezMarilyn2.pdf
Tamaño:
206.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: