Estimación del régimen hidrológico de eventos extremos en la cuenca del río Bogotá considerando las fases del ENSO
dc.contributor.advisor | Mena Rentería, Darwin | |
dc.contributor.author | Orozco Ramírez, Christian Camilo | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000204196 | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=IMkeEgsAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7265-5722 | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-20T16:32:35Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T17:33:11Z | |
dc.date.available | 2017-06-20T16:32:35Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T17:33:11Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Las metodologías tradicionales de estimación de eventos extremos en hidrología se basan en hipótesis de independencia y estacionalidad en las series de caudales extremos (máximos ó mínimos) anuales. Estas hipótesis no son ciertas dada la persistencia hidrológica introducida por la influencia de fenómenos macro-climáticos como el fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENSO), y sus dos fases: El Niño y La Niña, así como por los efectos del cambio y la variabilidad climática en las variables del ciclo hidrológico, y de los cambios en el uso del suelo y la deforestación. En éste estudio se aplicó una metodología alternativa para la estimación de caudales máximos en la cuenca del rio Bogotá, teniendo en consideración el fenómeno ENSO como parte determinante en la hidrología del país. Dicha metodología se basa en la aplicación de una función de distribución de probabilidad conjunta mediante la ponderación, en este caso el factor de ponderación se obtuvo del número de datos de la serie que corresponden a cada fase del ENSO, así como los periodos No ENSO o Normales; Se utilizó para este fin la distribución Gumbel y se estimaron los caudales máximos para los periodos de retorno de 2.33, 10, 25, 50 y 100 años. Haciendo uso de distintas pruebas estadísticas se comprobó que las hipótesis de independencia, estacionalidad y homogeneidad para el tratamiento de datos no se cumplen en ninguna de las 15 estaciones pertenecientes al estudio. Se encontró además, que en el 53% de los casos el caudal estimado para el periodo de 2.33 años mediante la distribución mixta es superior que las estimaciones hechas mediante el método tradicional, aunque igualmente se pudo observar que en los siguientes periodos de retorno los caudales del método tradicional superan levemente a los estimados mediante la distribución mixta. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Orozco, C. C. (2015). Estimación del régimen hidrológico de eventos extremos en la cuenca del río Bogotá considerando las fases del ENSO (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/2926 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Ingeniería ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Hidrología | spa |
dc.subject.proposal | Cuenca Río Bogotá | spa |
dc.title | Estimación del régimen hidrológico de eventos extremos en la cuenca del río Bogotá considerando las fases del ENSO | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2015christianorozco.pdf
- Tamaño:
- 1.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 36.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 57.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1