Centro de tratamiento oncológico infantil como apoyo para los principales Centros Médicos de la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana
Cargando...
Fecha
2019-05-02
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Plantear el diseño del Centro de Tratamiento Especializado en Oncología Infantil como apoyo para los principales centros médicos de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana, inicia con el estudio de tres referentes teóricos conceptuales como Modulación, Flexibilidad y Arquitectura como Oasis en edificaciones hospitalarias, seguido de un análisis urbano, el cual tuvo en cuenta los centros médicos más importantes del oriente colombiano para su localización y disposición además se tienen en cuenta estándares, tipos de tratamientos, aspectos tecnológicos y requerimientos técnico-constructivos, para así finalmente lograr un objeto arquitectónico de volumetría ligera con diferentes alturas, llenos y vacíos, haciendo que el usuario sienta que se encuentra en un espacio confortable y no en un centro médico. En cuanto a su forma y función se plantean dos módulos, conectados por medio de un elemento horizontal y una relación visual entre espacio interior y entorno natural sin afectar la asepsia del lugar. En el primer módulo se ubica el área de consulta externa y una terraza al aire libre y en el segundo, se disponen espacios de tratamientos y administrativos, así mismo se proyecta un módulo general de tratamientos para un posible crecimiento por etapas. Por otro lado, se adopta un sistema estructural porticado que permite una gran flexibilidad en el proyecto. Los materiales utilizados fueron madera y piedra para asemejar la naturaleza y vidrio para proporcionar transparencia e iluminación al proyecto.
Abstract
To propose the design of the specialized treatment center in children oncology to supporting the main medical centers in the city of Bucaramanga and the metropolitan area. The study begins with three conceptual theoretical referents such as modulation, flexibility and architecture as oasis bay in hospital buildings, followed by an urban analysis; which took into account the most important medical centers of the Colombian east for its location and availability. Also, its take into account aspects such as standards, kinds of treatment, technological aspects, and technical-constructive requirements; with the aim of getting a light volumetric architectonic object with different heights, volumes, and spaces. That gives the user the impression of being in a comfortable environment and not on a medical center. In the first module, it is set up the outpatient care and an open-air terrace. On the second one, it is set up the treatment and administrative area, in the same way, it is intended to build a general treatment module for a probable steady growth by stages. On the other hand, it is adopted as a structural arcade system that allows flexibility in the project. The materials used were wood and stone to resemble nature, and glass to give transparency and lightness to the project.
Idioma
Palabras clave
Citación
Sánchez Mendoza, K. A. y Araque Acevedo, J. L. (2019). Centro de tratamiento oncológico infantil como apoyo para los principales Centros Médicos de la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia