Santander III : su territorio, su historia, su gente y su belleza

Thumbnail USTA

Fecha

2002-06-30

Autores

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

Emisión Canal 1 (UNO) domingo 30 de junio 2002, 5:30 pm. Tiempo de duración: 24,45 minutos. Ref. Espacial III. Primera temporada.
La actividad económica desarrollada por los pobladores de los valles de los ríos Suárez y Mochuelo, contribuyo al enriquecimiento de la ciudad de San Juan de Girón, mientras tanto era evidente el aumento de la producción en San Gil y Socorro, sin embargo sus principales mercados estaban en Tunja y Santafé, asimismo los mercado que entraban y salían por el norte tenían como paso obligado a Girón. Con el tiempo Bucaramanga se convierte en la mejor posición para acceder a las rutas que conducían a mercados más importantes, es así como el camino del Sogamoso no tendría que llegar a Girón, pues se podía seguir directamente hasta Bucaramanga, de esta manera Girón queda aislada de la dinámica comercial.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Universidad Santo Tomás (2002). Santander III : su territorio, su historia, su gente y su belleza. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/934

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia