Informe final proyecto de investigación FODEIN. Análisis de la relación entre la percepción de valor y la lealtad de los clientes de las tarjetas de crédito de marca compartida para la categoría “institución bancaria – tienda minorista de ropa, accesorios y calzado” en Bogotá
Cargando...
Fecha
2020-09-23
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Co-Branding se ha constituido como una oportunidad estratégica de cooperación entre
marcas, a partir de la cual aquellas involucradas en la alianza están en la búsqueda de
beneficios particulares, sin perder la identidad de cada una y generando valor añadido.
Desde esa perspectiva, ha tenido como meta el desarrollo efectivo de constructos como
la conservación o mantenimiento del brand equity, la obtención de lealtad en los clientes
y la generación de favorables niveles de valor percibido, principalmente. Particularmente,
el tema relacionado con las tarjetas de crédito de marca compartida entre instituciones
bancarias y establecimientos de comercio, se viene desarrollando como una tendencia
a nivel mundial desde los años 90. En Colombia, Colpatria fue el pionero al respecto y
hoy ocupa el segundo puesto en dicho mercado; a la par, se destacan bancos como
Davivienda, Banco Caja Social, Banco de Occidente, Banco de Bogotá, Citibank, Av
Villas, Bancolombia, BBVA y Helm Bank.
Por lo mismo, la presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la
percepción de valor y la lealtad en los clientes de tarjetas de crédito de marca compartida
para la categoría “institución bancaria – tienda minorista de ropa, accesorios y calzado”
en Bogotá. La metodología se enmarcó dentro de una investigación cuantitativa a través
de un estudio descriptivo – correlacional con corte transversal, con el fin de conocer y
concluir sobre la relación existente entre la intención de las entidades participantes en el
Co-branding y los resultados de las variables objeto de estudio. Así, se evidencia que
existe un alto nivel de valor percibido y de lealtad por parte de los clientes encuestados
y que todas las relaciones entre las variables de valor percibido frente a las de lealtad
son positivas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Neme Chaves, S. R. & Forero Molina, S. C. (2018). Informe final proyecto de investigación FODEIN. Análisis de la relación entre la percepción de valor y la lealtad de los clientes de las tarjetas de crédito de marca compartida para la categoría “institución bancaria – tienda minorista de ropa, accesorios y calzado” en Bogotá [Informe de Investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia