Propuesta de diseño arquitectónico de un complejo turístico disperso para el corredor nororiental de Colombia en el departamento de Santander: Mesa de Los Santos, Cañón del Chicamocha y Laguna de Ortices.
Cargando...
Fecha
2022-04-27
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La propuesta de diseño arquitectónico de un complejo turístico disperso para el corredor nororiental de Colombia en el departamento de Santander: mesa de los santos, cañón del Chicamocha y la laguna de Ortices. Surgió en el Semillero del Barrio Comunidad de Desarrollo, a partir de la caracterización de ciertas determinantes como el contexto específico, el estudio de los corredores turísticos y su oferta; lo que permitió la definición estratégica de las ubicaciones mencionadas. Con los datos obtenidos, se determinaron los usuarios potenciales que transitan el corredor por rangos de edad, ocupaciones y grupos o tipos de turistas. Basados en la información del contexto, se identificaron los principios básicos de la arquitectura vernácula local que fueron implementados en el diseño desde una visión contemporánea para darle un carácter a partir del análisis tipológico de distintas opciones de hoteles rurales con el fin de identificar los componentes formales y funcionales de las tipologías más coherentes para el entorno y el tipo de usuario de cada ubicación para generar el programa arquitectónico con áreas de descanso, servicios y actividades complementarias de acuerdo con el tipo de turismo de cada punto.
Abstract
The architectural design proposal of a scattered tourist complex for the northeastern corridor of Colombia in the department of Santander: Mesa de los Santos, Chicamocha Canyon and the Ortices lagoon. It emerged in the Seedbed Barrio Comunidad de Desarrollo, from the characterization of certain determinants such as the specific context, the study of the tourist corridors and their offer, which allowed the strategic definition of the aforementioned locations. With the data obtained, the potential users who transit the corridor by age ranges, occupations
and groups were determined. Based on the information from the context, the basic principles of local vernacular architecture were identified that were implemented in the design from a contemporary perspective to give it a character from the typological analysis of different rural hotel options in order to identify the formal and functional components of the most coherent typologies for the environment and the type of user of each location to generate the architectural program with rest areas, services and complementary activities according to the type of tourism of each location.
Idioma
Palabras clave
Citación
Cabra Luna, L. D., Cely Bolaños, A. M y Manzano Velásquez, V. (2022) Propuesta de diseño arquitectónico de un complejo turístico disperso para el corredor nororiental de Colombia en el departamento de Santander: Mesa de Los Santos, Cañón del Chicamocha y Laguna de Ortices. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia