Lecciones Interactivas en un Ambiente Bilingüe Híbrido: Estudio de Caso Sobre el Aprendizaje del Inglés en el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo SENA

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto explora cómo los microciclos en un Ambiente Bilingüe de Aprendizaje (ABA) híbrido fomentan la interacción, el aprendizaje y la comunicación en inglés en estudiantes del programa de Tecnología en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del SENA. El proyecto se basa en un enfoque cualitativo, con diseño de estudio de caso. El contexto del proyecto se centró en un grupo de estudiantes del SENA-CGI en Bogotá. El objetivo general fue analizar cómo las estrategias pedagógicas implementadas en un ABA híbrido fortalecen las competencias técnicas y lingüísticas necesarias para el desempeño en contextos profesionales. Estas estrategias incluyeron el translenguaje, herramientas tecnológicas, actividades contextualizadas y dinámicas colaborativas, implementadas en cuatro microciclos diseñados para integrar dichas competencias. Los resultados evidencian un progreso significativo en la precisión lingüística y la aplicación del vocabulario técnico en contextos reales, fortaleciendo la confianza y autonomía de los estudiantes. Este modelo pedagógico ofrece una metodología replicable que responde a las demandas de entornos educativos bilingües y a las necesidades de un mercado laboral globalizado.

Abstract

This project explores how microcycles in a Hybrid Bilingual Learning Environment (HBLE) foster interaction, learning, and communication in English among students in the Occupational Health and Safety Technology program at SENA. Based on a qualitative approach and a case study design, it focused on a group of SENA-CGI students in Bogotá. The overall objective was to analyze how the pedagogical strategies implemented in a HBLE strengthen the technical and linguistic competencies required for performance in professional contexts. These strategies included translanguaging, technological tools, contextualized activities, and collaborative dynamics, implemented in four micro-cycles designed to integrate these competencies. The results show significant progress in linguistic accuracy and the application of technical vocabulary in real contexts, strengthening students' confidence and autonomy. This pedagogical model offers a replicable methodology that responds to the demands of bilingual educational environments and the needs of a globalized labor market.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Contreras Cárdenas, F., Fontecha Dávila, M. y Santacruz Bravo, J. (2024). Lecciones Interactivas en un Ambiente Bilingüe Híbrido: Estudio de Caso Sobre el Aprendizaje del Inglés en el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo SENA. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia