Propuesta para la creación de una radio online en el contexto del municipio de Venecia Cundinamarca

dc.contributor.advisorLobo, Sandra Marcela
dc.contributor.authorPeña Álvarez, Angie Marcela
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-06-22T13:49:00Z
dc.date.available2021-06-22T13:49:00Z
dc.date.issued2021-06-18
dc.descriptionPropuesta teórica para la creación de una emisora de radio online en el contexto del municipio de Venecia Cundinamarca, incluyendo diseño y con posibilidad de llevarla a cabo. Se realizó el estudio de la zona, se realizaron encuestas a los habitantes del municipio en donde se evidencia la importancia de un medio de comunicación alternativo e independiente en este mismo, se hará también un estudio sobre la adecuación de espacios, selección de equipamiento, presupuesto, etc. Con todo ello, el trabajo e investigación realizados propiciaran un espacio para presentar una propuesta sólida y poder poner en funcionamiento la radio online en el municipio de Venecia a mediados del 2021.spa
dc.description.abstractTheoretical proposal for the creation of an online radio station in the context of the municipality of Venecia Cundinamarca, including design and commissioning, with the possibility of carrying it out. The study of the area will be carried out, online issuance, division and adequacy of spaces, selection of equipment, budget, etc. With all this, the work and research carried out will provide a space for present a solid proposal and be able to launch online radio in the municipality of Venecia in mid- 2021.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPeña Álvarez, A. M. (2021). Propuesta para la creación de una radio online en el contexto del municipio de Venecia Cundinamarca. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34474
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesBarrios, A. (2013). La radio en la era de la sociedad digital. adComunica. Revista de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (5), 37-54.spa
dc.relation.referencesBowman, S. y Wills, C. (2003). We Media. How audiences are shaping the future of news and information. The Media Center at the American Press Institute thinking paper. Disponible en: http://www.hypergene.net/wemedia/download/we_media.pdfspa
dc.relation.referencesCastellanos, N. (2003). Medios y nación, historia de los medios de comunicación en Colombia. Colombia: Ministerio de Cultura.spa
dc.relation.referencesCorrales F. y Hernández H. (2009). LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA EN NUESTROS DÍAS: UN ACERCAMIENTO A LOS MEDIOS DE LA ALTERNANCIA Y LA PARTICIPACIÓN. Razón y palabra. (p.5) Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520478050spa
dc.relation.referencesCuesta, O. (2012). Historia de la locución radiofónica en Colombia: caracterización de unas posibles etapas. Revista de Investigación UNAD. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesChávez, M. (2014). Trabajo de Grado. Transformaciones de la Radio en Colombia. Derechos y Leyes Sobre la Programación y su Influencia en la Construcción de una Cultura en Masas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCrettaz, J. (2013). Radios online: un fenómeno nuevo que se hace escuchar. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/sociedad/radios-online-un-fenomeno-nuevo-que-se-hace-escucharnid1546747/spa
dc.relation.referencesDe Torres, I. (2015). Aportes para la Historia de la Radiodifusión como Servicio Público. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación, Universidad de la República. La Plata, Argentina.spa
dc.relation.referencesEl’ Gazi, J. (s. f.), Que suene la radio. Guía de trabajo del taller de producción radial, Bogotá, Unidad de Radio del Ministerio de Culturaspa
dc.relation.referencesGarcía, J. (1998). El Mundo de la Radio. Ediciones CIESPAL, Editorial “QUIPUS”. Quito, Ecuador.spa
dc.relation.referencesGonzález, M. (2010). La ciberradio: nueva alternativa de futuro para la radio. Juventud y nuevos medios de comunicación, (88), 51-62.spa
dc.relation.referencesHerreros, M. C. (2009). Comunicación interactiva en los cibermedios. Comunicar Revista Científica de Educomunicación, 17(33), 15-24.spa
dc.relation.referencesHilb, I. (2010). Trabajo de Grado. Radio Reflexión: Una Alternativa de Instrucción Popular. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesLópez Vigil, J. I. (2004), Ciudadana radio. El poder del periodismo de intermediación, Caracas, UCAB.spa
dc.relation.referencesPareja, R. (1984). Historia de la radio en Colombia, 1929-1980. Bogotá́: Servicio Colombiano de Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesRestrepo, E. (2003). Medios y nación: Historia de los Medios de Comunicación en Colombia. Ministerio de Cultura, Editorial Aguilar, Editorial Altea, Editorial Taurus, Editorial Alfaguara. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesTéllez, H. (1974). Cincuenta años de Radiodifusión Colombiana. Editorial Bedout. Medellín, Colombiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordMass mediaspa
dc.subject.keywordOnline radiospa
dc.subject.keywordRadio programsspa
dc.subject.lembMedios de comunicación del masasspa
dc.subject.lembRadio en líneaspa
dc.subject.lembProgramas de radiospa
dc.subject.proposalradiospa
dc.subject.proposaldigitalspa
dc.subject.proposalVeneciaspa
dc.subject.proposalPeriodismo públicospa
dc.subject.proposalciudadaníaspa
dc.subject.proposalparticipaciónspa
dc.titlePropuesta para la creación de una radio online en el contexto del municipio de Venecia Cundinamarcaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021angiepena.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA RADIO ONLINE EN EL CONTEXTO DEL MUNICIPIO DE VENECIA CUNDINAMARCA.pdf
Tamaño:
44.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización autoarchivo.pdf
Tamaño:
328.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización autoarchivo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: