Implementación de la Huerta Escolar Como Estrategia Didáctica y Compilación de Saberes Ancestrales de la Comunidad Educativa de la Institución el Cairo

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo explora el impacto de la implementación de una huerta escolar en la Institución El Cairo, centrado en tres áreas clave: transmisión de saberes ancestrales, fortalecimiento de la identidad cultural y mejora del aprendizaje significativo. Utilizando un enfoque cualitativo basado en observación analizante y diarios de campo, se documentó cómo la huerta escolar facilitó la transmisión de prácticas agrícolas tradicionales, el uso de plantas medicinales y técnicas de conservación de semillas. Los resultados evidencian un alto grado de apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes, una participación comunitaria activa que fortaleció la identidad cultural y una mejora significativa en el rendimiento académico y habilidades prácticas. Al mismo tiempo, se destaca la relevancia de rescatar y preservar las tradiciones indígenas del Perijá y la Sierra Nevada, valorando la riqueza cultural y el conocimiento ancestral como elementos esenciales para el desarrollo comunitario y educativo. Estos hallazgos subrayan la eficacia de las huertas escolares como herramientas educativas integrales en contextos rurales, y la importancia de integrar las tradiciones indígenas en la educación para fortalecer la identidad cultural y promover el aprendizaje significativo.

Abstract

This article explores the impact of the implementation of a school garden at the Cairo Institution, focusing on three key areas: transmission of ancestral knowledge, strengthening of cultural identity and improvement of meaningful learning. Using a qualitative approach based on analyzing observation and field diaries, we documented how the school garden facilitated the transmission of traditional agricultural practices, the use of medicinal plants and seed conservation techniques. The results show a high degree of appropriation of knowledge by the students, an active community participation that strengthened cultural identity and a significant improvement in academic performance and practical skills. At the same time, the relevance of rescuing and preserving the indigenous traditions of Perijá and the Sierra Nevada is highlighted, valuing cultural richness and ancestral knowledge as essential elements for community and educational development. These findings underscore the effectiveness of school gardens as integral educational tools in rural contexts, and the importance of integrating indigenous traditions into education to strengthen cultural identity and promote meaningful learning.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cadena Corrales, D. y Hernández Pabón, B. (2024). Implementación de la huerta escolar como estrategia didáctica y compilación de saberes ancestrales de la comunidad educativa de la institución El Cairo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia