Asociación de lesiones premalignas y malignas en cavidad oral con el virus del papiloma humano. Revisión sistemática

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En cavidad oral, es cada vez más frecuente la presencia de lesiones premalignas y malignas, que se presentan frecuentemente localizadas en labios superior e inferior, mucosa de carrillos, encía, paladares y lengua. Resulta importante revisar sistemáticamente la asociación existente entre el VPH y las lesiones premalignas y malignas en cavidad oral. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos que mostraban la asociación entre las lesiones premalignas y malignas en cavidad oral con VPH, teniendo en cuenta los métodos diagnósticos para la detección del virus. El universo lo conformaron artículos que se encontraron en las bases de datos Scopus y Embase. La muestra incluyó artículos científicos de estudios de cohorte, casos y controles y corte transversal que expresaban la asociación anteriormente mencionada. La información se sistematizó en Microsoft Excel. Se logró evidenciar una asociación positiva entre el virus del papiloma humano y cáncer oral, específicamente para el carcinoma escamocelular. El método diagnóstico de elección en el 100% de los artículos fue la reacción de cadena polimerasa (PCR).En los artículos analizados se evidencio un bajo cumplimiento de calidad para explicar criterios tales como el tratamiento de los datos ausentes, además la inclusión de un diagrama de flujo y el análisis de los posibles sesgos fue limitado. El método más eficaz en el diagnóstico del VPH en las lesiones premalignas y malignas en cavidad oral es el PCR. Los serotipos de mayor asociación con lesiones premalignas y malignas en cavidad oral fueron el serotipo VPH16 y VPH18 relacionados principalmente con carcinoma escamocelular.

Abstract

In oral cavity, increasingly common is the presence of premalignant and malignantlesions, which occur frequently located in upper and lower lips , cheek mucosa , gingiva , palate and tongue. It is important to systematically review the association between HPV and premalignant and malignant lesions in the oral cavity. A systematic review of scientific articles showing the association between premalignant and malignant lesions in the oral cavity with HPV, considering diagnostic methods for the detection of virus was performed. The universe was made up articles that were found at the base of Scopus and Embase data. The sample included scientific articles cohort studies, case-control and cross-sectional expressing the aforementioned association. The information is systematized in Microsoft Excel. It was possible to demonstrate a positive association between human papillomavirus and oral cancer, specifically for squamous cell carcinoma. The diagnostic method of choice in 100% of the articles was the polymerase chain reaction (PCR) .In the articles analyzed low quality compliance was evident to account criteria such as the treatment of missing data, plus the inclusion of a flowchart and analysis of potential bias was limited. The most effective method in the diagnosis of HPV in premalignant and malignant lesions in the oral cavity is the PCR. Serotypes most frequently associated with premalignant and malignant lesions in the oral cavity were HPV16 and HPV18 serotype mainly related to squamous cell carcinoma.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Almario Barrera, A. J. Barrera González, V. Díaz Mendoza, A. C. Velásquez Avilés, D. (2015). Asociación de lesiones premalignas y malignas en cavidad oral con el virus del papiloma humano. Revisión sistemática. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia