El Marketing Político 2.0 y sus Implicaciones sobre la Formulación y Difusión del Mensaje de Campaña: El Caso de la Campaña Presidencial de Barack Obama 2008

Cargando...
Miniatura

Resumen

El marketing político 2.0, se ha posesionado como un factor importante en la puesta en marcha de diversas campañas políticas actuales, esto ha tenido efectos directos sobre la formulación y la difusión del mensaje de campaña. Los cambios en los escenarios de interacción entre los ciudadanos y los políticos o candidatos, ligados a la importancia que adquiere el uso de las TIC como mecanismo de comunicación y escenario de participación ciudadana. Permiten identificar que el análisis teórico acerca de la importancia de las herramientas digitales y de las redes sociales para el desarrollo de las campañas políticas resulta relevante para comprender los nuevos modelos que deben acompañar la evolución de las campañas políticas en la actualidad. El análisis del discurso aplicado en el presente trabajo investigativo, demostró que el mensaje de campaña, en medio de su complejidad resulta inmerso en transformaciones que requieren de un proceso de formulación más detallado y una difusión estratégicamente segmentada. La campaña presidencial de Barack Obama en el 2008 se considera un referente importante para el desarrollo de las campañas políticas a través de las redes sociales. Por esa razón, el presente texto analiza el uso de las redes sociales durante la campaña presidencial de Obama en el 2008, con respecto al mensaje político y su difusión.

Abstract

Political marketing 2.0, has been positioned as an important factor in the implementation of diverse current political campaigns, this has had direct effects on the formulation and dissemination of the campaign message. Changes in the interaction scenarios between citizens and politicians or candidates, linked to the importance acquired by the use of ICT as a communication mechanism and citizen participation scenario. They allow to identify that the theoretical analysis about the importance of digital tools and social networks for the development of political campaigns, is relevant to understand the new models that should join the evolution of political campaigns at present. Discourse analysis applied in this paper, showed that the campaign message, in the midst of its complexity, is immersed in transformations that require a more detailed formulation process and a strategically segmented dissemination. The presidential campaign of Barack Obama in 2008 is considered an important reference for the development of political campaigns through social networks. For this reason, the present text analyzes the use of social networks during the presidential campaign of Obama in 2008, regarding the political message and its dissemination.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Niño Aranguren, J. L. (2018). El Marketing Político 2.0 y sus Implicaciones sobre la Formulación y Difusión del Mensaje de Campaña: El Caso de la Campaña Presidencial de Barack Obama 2008. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia