Ruta del pescador. Proyecto de mejoramiento urbano arquitectónico en el barrio Pescadores 1 en Turbo, Antioquia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Turbo es un municipio al que se le conoce como la mejor esquina de América por su ubicación estratégica en la que se destaca su salida al océano Pacífico, convirtiéndose en un distrito portuario; además de poseer un ecosistema natural con gran biodiversidad de fauna y flora, gracias a la conexión con el agua y los manglares. A razón de sus atributos, este ha sido el foco de grupos armados, paramilitares y guerrilla desde hace más de un siglo causando desempleo, migración de población interna y externa, deterioro del hábitat natural y problemas socioeconómicos y políticos. El proyecto ruta del pescador pretende mejorar las condiciones urbano arquitectónicas de los habitantes del barrio pescadores 1 y 2 mediante el reconocimiento del entorno, adaptación de la materialidad, entendimiento de las condiciones de habitabilidad, oportunidades socioeconómicas, ventajas y desventajas frente al paisaje. A partir de esto se generan unas estrategias para potencializar los conocimientos ancestrales, culturales y gastronómicos en poblaciones afectadas por las problemáticas mencionadas, elevando así la calidad de vida, la economía, el medio ambiente y las relaciones sociales de su entorno.

Abstract

Turbo is a municipality that is known as the best corner of America for its strategic location in which its exit to the Pacific Ocean stands out, becoming a port district; in addition of having a natural ecosystem with great biodiversity of fauna and flora, thanks to the connection with water and mangroves. Due to its attributes, this has been the focus of armed groups, paramilitaries and guerrillas for more than a century, causing unemployment, internal and external population migration, deterioration of the natural habitat and socio-economic and political problems. The fisherman’s route project aims to improve the urban architectural conditions of the inhabitants of the fishermen neighborhood 1 and 2 through recognition of the environment, adaptation of materiality, understanding of habitability conditions, socio-economic opportunities, advantages and disadvantages compared to the landscape. From this, strategies are generated to potentiate ancestral, cultural and gastronomic knowledge in populations affected by the aforementioned problems, thus raising the quality of life, the economy, the environment and the social relations of their environment.

Idioma

Palabras clave

Citación

Salazar Gómez, M. C. ; Mejía Muñoz, E. (2020) Ruta del pescador. Tesis de pregrado: Universidad Santo Tomás, Medellín

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal