Calidad de vida relacionada con la salud oral en pacientes con periodontitis del posgrado de periodoncia de la Universidad Santo Tomás entre octubre de 2020 y septiembre de 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción. La calidad de vida es definida como la satisfacción total en el ámbito físico, mental y social, la cual se puede ver afectada por la presencia de la periodontitis que es una enfermedad inflamatoria crónica que se presenta principalmente en la población adulta, afectando aspectos como relacionarse, comer, masticar y poder realizar actividades cotidianas. Objetivo. Determinar la calidad de vida relacionada con la salud oral en pacientes adultos diagnosticados con periodontitis, que asistieron a las clínicas del posgrado de Periodoncia de la Universidad Santo Tomás en el año 2020 y 2021. Metodología. Se realizó un estudio de tipo observacional analítico de corte transversal y un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 95 pacientes que asistieron a las clínicas de posgrado de periodoncia en el año 2020 y 2021, los cuales reunieron criterios de inclusión y exclusión. Cada paciente respondió el cuestionario OHIP-14 hecha en Google Forms previo a un consentimiento informado; la información se recolectó en una base de datos en Excel, y se analizó en paquete estadístico STATA 14 en el cual se efectuó un análisis univariado y bivariado. Resultados. el 60% de la población fueron mujeres, con un promedio de 43,69 años. La enfermedad periodontal con mayor prevalencia fue la periodontitis estadio I gado A con un 42,11%. La dimensión con mayor impacto fue la de malestar psicológico con un promedio de 4,32± 1, 89. En cuanto a la comparación entre las variables sociodemográficas, los estadios de la enfermedad periodontal y la calidad de vida, no se evidenció una diferencia estadísticamente significativa, pero se pudo reconocer que hay una baja calidad de vida relacionada con la salud oral a medida que empeora la enfermedad. Conclusión. Los pacientes del posgrado de periodoncia diagnosticados con periodontitis estadio IV grado C presentaron un mayor impacto de la calidad de vida relacionada con la salud oral, lo cual indica que la calidad de vida de las personas con periodontitis avanzada se ve afectada por esta patología.

Abstract

Introduction. Quality of life is defined as total satisfaction in the physical, mental and social fields; which can be affected by the presence of periodontitis, which is a chronic inflammatory disease that occurs mainly in the adult population, affecting aspects such as relating, eating, chewing and being able to carry out daily activities. Objective. To determine the oral health related quality of life in adult in adult patients diagnosed with periodontitis, who attend the Postgraduate Periodontics clinics of the Santo Tomas University in 2020 and 2021. Methodology. A cross-sectional analytical observational study and non-probabilistic convenience sampling were carried out. The sample consisted of 95 patients who attended postgraduate periodontics clinics in 2020 and 2021, who met inclusion and exclusion criteria. Each patient answered the OHIP-14 survey done in Google Forms prior to giving informed consent; The information was collected in a database in Excel, and it was analyzed in the statistical package STATA 14 in which a univariate and bivariate analysis was carried out. Results. 60% of the population were women, with an average of 43.69 years. The periodontal disease with the highest prevalence was stage I gado A periodontitis with 42.11%. The dimension with the greatest impact was that of psychological distress, with an average of 4.32 ± 1.89. Regarding the comparison between the sociodemographic variables, the stages of periodontal disease and the quality of life, no statistically significant difference was observed. significant, but it was recognized that there is a low quality of life related to oral health as the disease worsens. Conclusion. Postgraduate periodontics patients diagnosed with stage IV grade C periodontitis presented a greater impact of quality of life related to oral health, which indicates that the quality of life of people with advanced periodontitis is affected by this pathology.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Muñoz Cala, J. A. y Rojas Mogollón, O. G. (2021). Calidad de vida relacionada con la salud oral en pacientes con periodontitis del posgrado de periodoncia de la Universidad Santo Tomás entre octubre de 2020 y septiembre de 2021. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons