Aplicaciones de la ley de restitución de tierras en el departamento del Cesar durante los años 2012 al 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-08-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las luchas por la tenencia de las tierras en Colombia han generado un elemento constitutivo en la historia del departamento del Cesar por todos los abandonos y despojos que se han cometido de manera sistemática y constante. El círculo vicioso entre violencia, despojos, abandono y desplazamiento de tierras, ha sido una constante cíclica por muchos años del pueblo Cesarense. El despojo de tierras se ha presentado en distintos escenarios, no solo por grupos armados sino también en lo político, e incluso en lo económico, considerando que muchos de los despojos a los que se han sometido nuestros campesinos no han sido únicamente por los grupos al margen de la ley, sino también por parte de los grandes capitalistas y políticos de la zona e incluso algunos de otras regiones que no sabemos por qué aparecen teniendo grandes extensiones de tierra en nuestro territorio. El tema de investigación lo realizamos con el objetivo de verificar la aplicación de la Restitución de Tierras en el Departamento del Cesar durante los años 2012 al 2015, teniendo en cuenta la cantidad de solicitudes realizadas en ese periodo y las distintas sentencias judiciales emitidas por los togados especialistas en la materia. Así mismo, concluir con los resultados que han generado la aplicación de la Ley de Restitución de Tierras en el departamento del Cesar, si se dan o no las garantías para que las personas puedan retornar a sus predios, brindando las garantías necesarias de no repetición y evitar la revictimización de quienes han sufrido más el conflicto armado interno en Colombia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia