Iniciativa de una reforma agraria para la ley 160 de 1994
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El tema de la adquisición de predios, ha tomado relevancia desde nuestros antepasados, generándose la necesidad por parte del Sistema de Ordenamiento Jurídico de regular la adquisición de terrenos baldíos, evitando el conflicto interno y velando siempre por la garantía de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario, siendo definidos estos terrenos como la unión de todas las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de dueño. Tenien do en cuenta la Ley 4 de 1973, en su artículo 2, se presume que no son baldíos sino de propiedad privada, los fondos poseídos por particulares, entendiéndose que dicha posesión consiste en la explotación económica del suelo por medio de hechos positivos propios de dueños, como las plantaciones o sementeras, la ocupación con ganados y otros de igual significación económica.
Abstract
The issue of land acquisition has taken important from our ancestors , generating the need for the system legal system to regulate the acquisition of vacant land , avoiding internal conflict and always ensuring the guarantee of human rights and the Law International Humanitarian these areas being defined as the union of all lands being located within the territorial limits , have no owner. Tenien do consider Law 4 of 1973 , Article 2 , are presumed to be vacant but not private property , funds held by individuals, understanding that this possession involves economic exploitation of the soil through its own positive developments owners, such as plantations or sowings , occupation with cattle and others of the same economic significance.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gualteros Zapata, A. (2015). Iniciativa de una reforma agraria para la ley 160 de 1994. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia