Plan de mejoramiento en el proceso de presupuesto de la Asociación Hortifruticola de Colombia – Asohofrucol
dc.contributor.author | Torres Ortigoza, Gloria Eugenia | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2018-02-19T19:57:26Z | spa |
dc.date.available | 2018-02-19T19:57:26Z | spa |
dc.date.issued | 2016-12 | spa |
dc.description | En los últimos años, ASOHOFRUCOL ha venido insistiendo en la necesidad de impulsar un ejercicio de reflexión colectiva que nos ayude a pensar sobre el futuro de la actividad hortifrutícola en Colombia y también de ASOHOFRUCOL, en el marco de la mejora continua y la globalización sostenida y apertura de la economía que el País ha propiciado. En la actual situación Colombiana, de fluctuación económica, es importante realizar constantemente evaluación de los resultados y de cada uno de los procesos para ser sostenibles y competitivas frente al mercado. En este orden de ideas, se presenta a continuación el documento de UN PLAN DE MEJORA, que permita fortalecer a ASOHOFRUCOL, y más específicamente el área de presupuesto, con el objetivo de incrementar la productividad, competitividad y rentabilidad del sector aprovechando las ventajas comparativas y competitivas del país y el potencial de un mercado creciendo, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo, empleo y bienestar en las zonas rurales del país. Este Plan pretende conjugar los esfuerzos encaminados al desarrollo del gremio en sintonía con los objetivos del Fondo nacional de Fomento Hortifruticola. Para la su elaboración se tuvo en cuenta fuentes de información primaria y secundaria y desde luego los conceptos de funcionarios, afiliados, quienes en reuniones formales e informales expresaron sus ideas al respecto. De otra parte, la Actual Junta Directiva de ASOHOFRUCOL ha contribuido con importantes aportes y especialmente ha promovido un clima favorable para poner en marcha estos procesos de participación. Finalmente, y tratándose de un documento en permanente construcción, siempre serán bienvenidos todos los aportes de afiliados y organizaciones públicas y privadas interesadas en acompañarnos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.topographic | E.G.D.E. T69pl 2016 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/10559 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.publisher.program | Especialización Gestión para el Desarrollo Empresarial | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Acciones preventivas | spa |
dc.subject.proposal | Acciones correctivas | spa |
dc.subject.proposal | Auditoria | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de presupuesto | spa |
dc.subject.proposal | Aplicación de herramientas de diagnostico | spa |
dc.title | Plan de mejoramiento en el proceso de presupuesto de la Asociación Hortifruticola de Colombia – Asohofrucol | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |