Regulación del Uso de Plantas y Aires Acondicionados en Estaciones Base de Telefonía Móvil, en el Marco de la Gestión Ambiental de Colombia
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente trabajo se analiza el impacto ambiental generado por el uso de
plantas y aires acondicionados en las estaciones base de telefonía móvil, dicho
análisis consta de una caracterización de las actividades que se ejecutan para la
instalación, operación, mantenimiento y desmonte de dichos equipos, seguido de
la Evaluación de Impacto Ambiental realizada bajo el Método de Leopold, para
finalizar con la propuesta de una guía para el manejo ambiental del sector de las
telecomunicaciones y los principios regulatorios a tener en cuenta para hacer del
sector uno de los más alineados a las políticas ambientales mundiales.
La estructura de este trabajo está dada en cinco capítulos, distribuidos de la
siguiente manera:
Un primer capítulo donde se definen los objetivos y se da a conocer la justificación
de la investigación. El segundo capítulo refiere al marco conceptual, donde se
realiza una visión global del estado actual de otros países respecto a la normativa
y requisitos para el despliegue de infraestructura, adicionalmente se tratan los
conceptos básicos de la telefonía móvil y el ámbito ambiental necesarios para un
entendimiento de la temática desarrollada. En el tercer capítulo se realiza una
revisión general del marco político y normativo de Colombia, teniendo en cuenta
los aspectos ambientales y tecnológicos. El cuarto capítulo es la aplicación de la
Evaluación de Impacto Ambiental, desarrollada bajo la metodología propuesta por
Jorge Arboleda y que se encuentra dividida en cinco etapas, que cubren desde la
recopilación de la información hasta el resultado final obtenido a través del método
Leopold. En el quinto y último capítulo se realiza el análisis final de los resultados
obtenidos, con el fin de dar a conocer la propuesta de los lineamientos regulatorios
y la guía de manejo ambiental para el uso de plantas y aires acondicionados como
conclusión y resultado de la investigación realizada.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Consuegra Murcia, M. (2017). Regulación del Uso de Plantas y Aires Acondicionados en Estaciones Base de Telefonía Móvil, en el Marco de la Gestión Ambiental de Colombia. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia