Leer comprensivamente para aprender y emprender en ciencias naturales, una estrategia basada en la lectura comprensiva para el desarrollo de las competencias del área.
Cargando...
Fecha
2023-04-29
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo de grado tuvo como propósito el diseño e implementación de una estrategia didáctica basada en la enseñanza y el aprendizaje de las estrategias para la lectura comprensiva (antes, durante y después de la lectura), con el fin de favorecer el desarrollo de las competencias del área de ciencias naturales: uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos e indagación. Para lograr esto, se diseñó una ruta metodológica fundamentada en la investigación de tipo cualitativa y enfocada en la investigación-acción educativa, que constó de cuatro fases: exploración, planificación, observación-acción y evaluación reflexión. En la fase de exploración o identificación e interpretación del problema, se realizó un diagnóstico del problema objeto de investigación analizando en detalle el contexto social e institucional, considerando, los diferentes aspectos pedagógicos y didácticos que están generando el problema, presentando las evidencias que sustentan la falta de habilidades para la comprensión lectora y el bajo desarrollo de las competencias mencionadas. Luego, se hizo una revisión documental y bibliográfica para identificar como ha sido abordado el tema de investigación por la comunidad académica, y encontrar así fundamentos teóricos y metodológicos que permitan ubicar el problema en un contexto de reflexión disciplinar. En la fase de planificación o diseño de la estrategia didáctica, se elaboró el plan de acción o de intervención a partir de la comprensión obtenida del diagnóstico del problema y de la revisión documental; el cuál consistió en el diseño de la estrategia didáctica denominada ‘Leer comprensivamente para aprender y emprender’ la cual está basada en la comprensión lectora como estrategia para desarrollar las tres competencias del área de ciencias naturales. En la fase de observación-acción o implementación de la estrategia didáctica, se llevó a la práctica la estrategia didáctica, registrando con rigor lo que ocurrió a lo largo de sus etapas, sesiones o momentos y recolectando los datos por medio de un diario de campo, con el propósito de recoger, organizar y analizar la información derivada de la implementación de la estrategia para obtener las evidencias que permitirán evaluarla y determinar los efectos que el plan de acción ha tenido en el alcance de los objetivos propuestos y así poder reflexionar sobre lo que se ha descubierto y aplicarlo a la práctica docente. Y en la fase de evaluación-reflexión o análisis y valoración de los resultados, a partir de la extracción del significado y análisis de los datos recogidos de la implementación de la estrategia didáctica, se pudo evidenciar que la enseñanza y el aprendizaje de estrategias para la lectura comprensiva de los textos de ciencias naturales favorecen el desarrollo de las competencias del área. Por lo anterior, esta estrategia didáctica además de representar un gran aporte a la didáctica específica de las ciencias naturales, aporta a la integración curricular dada la naturaleza transversal de la comprensión lectora y su contribución al desarrollo de las competencias de todas las áreas del conocimiento.
Abstract
This degree work had the purpose of designing and implementing a didactic strategy based on teaching and learning strategies for comprehensive reading (before, during and after reading), in order to promote the development of skills. from the area of natural sciences: comprehensive use of scientific knowledge, explanation of phenomena and inquiry. To achieve this, a methodological route based on qualitative research and focused on educational action research was designed, which consisted of four phases: exploration, planning, observation-action and reflection evaluation. In the phase of exploration or identification and interpretation of the problem, a diagnosis of the problem under investigation was made, analyzing in detail the social and institutional context, considering the different pedagogical and didactic aspects that are generating the problem, presenting the evidence that supports the lack of skills for reading comprehension and low development of the aforementioned skills. Then, a documentary and bibliographical review was made to identify how the research topic has been addressed by the academic community, and thus find theoretical and methodological foundations that allow locating the problem in a context of disciplinary reflection. In the planning or design phase of the didactic strategy, the action or intervention plan was prepared based on the understanding obtained from the diagnosis of the problem and from the documentary review; which consisted of the design of the didactic strategy called 'Read comprehensively to learn and undertake' which is based on reading comprehension as a strategy to develop the three competences in the area of natural sciences. In the observation-action or implementation phase of the didactic strategy, the didactic strategy was put into practice, rigorously recording what happened throughout its stages, sessions or moments and collecting the data through a field diary. , with the purpose of collecting, organizing and analyzing the information derived from the implementation of the strategy to obtain the evidence that will allow it to be evaluated and determine the effects that the action plan has had on the scope of the proposed objectives and thus be able to reflect on what that has been discovered and apply it to teaching practice. And in the phase of evaluation-reflection or analysis and evaluation of the results, from the extraction of the meaning and analysis of the data collected from the implementation of the didactic strategy, it was possible to show that the teaching and learning of strategies for the Comprehensive reading of natural science texts favors the development of skills in the area. Therefore, this didactic strategy, in addition to representing a great contribution to the specific didactics of the natural sciences, contributes to curricular integration given the transversal nature of reading comprehension and its contribution to the development of competencies in all areas of knowledge.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barahona Cuadrado, R. B. (2022). Leer comprensivamente para aprender y emprender en ciencias naturales, una estrategia basada en la lectura comprensiva para el desarrollo de las competencias del área. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia