Fortalecimiento de los procesos de gestión directiva en la Institución Educativa María Inmaculada de San Benito Abad -Sucre
dc.contributor.advisor | Bohórquez, Juan Pablo | |
dc.contributor.advisor | Morera Arévalo, William | |
dc.contributor.author | Bertel de la Espriella, Luisa Dolores | |
dc.contributor.author | Cadrazco Pérez, Ubaldo Manuel | |
dc.contributor.author | Mier Corpas, Erasmo José | |
dc.contributor.author | Rodríguez Hoyos, Manuel Evangelista | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-18T20:19:22Z | |
dc.date.available | 2022-11-18T20:19:22Z | |
dc.date.issued | 2022-11-18 | |
dc.description | El presente trabajo investigativo es de gran trascendencia porque facilita conocer de manera objetiva, la realidad sobre el estado del área de gestión directiva, que ha sido establecida e implementada en la Institución Educativa María Inmaculada del municipio de San Benito Abad, departamento de Sucre. La importancia de esta investigación permite, además, ver la apropiación y manejo que los agentes educativos: directivos docentes, docentes, estudiantes y padres de familia, tienen de las áreas y de las acciones de tipo organizacional innovadoras que han introducido en ellas, para contribuir a que se generen cambios o transformaciones en esta entidad. La gestión llevada a cabo por el rector en la institución se enmarca en la ley 715 de 2001, ya que a través de ella se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones que le permiten al directivo docente organizar la prestación de los servicios de educación alrededor de las áreas de gestión, pero, a pesar de esta norma, se evidencia que la gestión emprendida no se ajusta totalmente a los requerimientos establecidos en ella, para contribuir al desarrollo eficiente y eficaz en el logro de metas y toma de decisiones enfocadas al mejoramiento continuo. Además, en la institución se muestra de manera lenta y poco visible las transformaciones o cambios introducidos acorde con las necesidades del contexto, por lo tanto, es necesario desarrollar un modelo de gestión Institucional de planeación organizacional, enfocado a fortalecer y dinamizar el área directiva objeto del trabajo. La gestión de tipo organizacional para esta investigación es considerada como herramienta, pilar en la estructura institucional, al respecto, algunos autores considerados aquí, plantean que la gestión innovadora es la herramienta específica de los administradores y crea un recurso para la gestión. (Drucker, 1985). | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en en Didáctica | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bertel de la Espriella, L. D., Cadrazco Pérez, U. M., Mier Corpas, E. J. y Rodríguez Hoyos, M. E. (2018). Fortalecimiento de los procesos de gestión directiva en la Institución Educativa María Inmaculada de San Benito Abad -Sucre. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/47979 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Didáctica | spa |
dc.relation.references | Amador Posada, F. J. (2002). La Planeación Estrategica en el proceso administrativo. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/la-planeación-estrategica-en-el-proceso-administrativo | spa |
dc.relation.references | Betancur Pena, M. A. (2013). Manual de innovación organizacional. Montevideo, Uruguay: Boscana S.R.L. | spa |
dc.relation.references | Bittner, E. (1965). The Concept of Organization: Conceptual Problems in the Social Sciences. Social Research: An International Quarterly. | spa |
dc.relation.references | Blanco, R. y. (2013). Una vida para pensar y educar. | spa |
dc.relation.references | Brunner, J. (1975). Early social interaction and language adquisition. Londres. | spa |
dc.relation.references | Cambell, D. T. (1975). Quasi-Experimentation: Design and Analysis Issues for Field Settings. New York. (H. Mifflin, Ed.) | spa |
dc.relation.references | cooperación investigación-empresa: desarrollo conceptual y aplicaciones. | spa |
dc.relation.references | Colombia., M. d. (2015 -2016.). Estrategias de Integración de Componentes Curriculares (EICC)- Planes de Integración de Componentes Curriculares, Hacia la Meta de le Excelencia (PICC- HME). | spa |
dc.relation.references | Contreras Torres, F. V. (2013). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, 29(126). | spa |
dc.relation.references | David., F. R. (1997). Conceptos de Administración Estratégica. Prentice Hall Editores. Quinta edición. | spa |
dc.relation.references | Del Castillo, M. (1999). El administrador y su entorno dentro de la administración. (Limusa, Ed.) | spa |
dc.relation.references | Diaz de Quijano, S. L. (1993). La psicología social de las organizaciones: Fundamentos. Barcelona, España. | spa |
dc.relation.references | Diego., G. M. (2014). Los Estudios Organizacionales. “Un campo de conocimiento comprensivo para el estudio de las organizaciones”. Revista Innovar journal Revista de Ciencias Adminisdtrativas y Sociales, 24(54), 43-58. | spa |
dc.relation.references | Drucker, P. L. (1998). La Gerencia, Tareas, responsabilidades y prácticas. . | spa |
dc.relation.references | Española., R. A. (s.f.). Diccionario de la Real Academia Española.1992. | spa |
dc.relation.references | Espriella, B. D., Cadrazco Pérez, M. C., & Hoyos, R. (2018). Transcripcion de las Enbtrevistas para el Fortalecimiento de los procesos de Gestion Directiva en la Institucion Educativa Maria Inmalada. Obtenido de Recuperado de:: https://drive.google.com/file/d/1VztGP3F_0HG6_CvJWersN4T9- e0WWgtK/view?usp=sharing | spa |
dc.relation.references | Fals Borda, O. (1978). Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad para transformarla. Punta de Lanza-Universidad de Los Andes, I, 209-249. 1978. | spa |
dc.relation.references | Fayol, H. (1987). Administración industrial y general: coordinación, control, previsión, organización y mando. Argentina. | spa |
dc.relation.references | Frederick Winslow, T. (1987). Principios de la administración científica. New York. | spa |
dc.relation.references | Gilbert., J. A. (1996). Administración Empresarial. . Prentice Hall Hispanoamericana. | spa |
dc.relation.references | Hall, R. (1996). Organizaciones, estructura y procesos. 31-89. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R. S. (1954). Organización escolar. En Organización escolar. México. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, S. R. (2003). Metodología de la Investigación. Tercera edición. México, D. F.: McGraw-Hill Interamericana. 2003. México, D.F, México.: McGraw-Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Hitt, M. A. (2007). Administración Estratégica, Competitividad y Globalización. . Cenegage Learning Editores septima edición. | spa |
dc.relation.references | Imbernón, M. F. (1996). En busca del discurso educativo. Magisterio del Rio de la Plata, Buenos Aires, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Jones., H. C. (2007). Administración Estratégica, un enfoque integrado. Cenegage Learning Editores. | spa |
dc.relation.references | Julia., R. B. (2015). La investigacion sobre la cultura organizacional en Colombia. Una mirada desde la difusión en revistas científicas. 286. Obtenido de redalyc.org: http://www.redalyc.org | spa |
dc.relation.references | Medina Salgado, C. E. (1994). La Innovación que potencia el desarrollo. 80. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2008). Cartilla No. 34. Guía para el mejoramiento institucional. Bogotá, Colombia: Corgraphics S.A. | spa |
dc.relation.references | Miranda, D. G. (2014). Los Estudios organizacionales. 24, 47-52. | spa |
dc.relation.references | Noguera Hidalgo, Á. L. (2014). Estrategia organizacional: una propuesta de estudio. Obtenido de http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1794/HT ML | spa |
dc.relation.references | R., D. F. (1997). Conceptos de administración Estratégica. En D. F. R.. Prentice Hall Editores. Quinta edición. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, D. (2008). Gestión Organizacional: Elementos para su Estudio. Santiago, Chile.: E. U. C. d. Chile Ed.4th . | spa |
dc.relation.references | Strickland, T. I. (s.f.). Administración Estrategica "Teoría y Casos". Mac Graw Hill Editores 18a. Edición. | spa |
dc.relation.references | Vergara, E. N. (24 de Octubre de 2012). San Benito y su entorno. Obtenido de San Benito y su entorno: www.sanbenitoysuentorno.blogspot.com | spa |
dc.relation.references | Yin, R. K. (1989). Case study research design and methods. En R. K. Yin, Case study research design and methods (Vol. 5). London: SAGE Publications . | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Gestión Organizacional | spa |
dc.subject.lemb | Organización Educativa | spa |
dc.subject.proposal | Planeación de Tipo Organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Procesos Organizacionales | spa |
dc.title | Fortalecimiento de los procesos de gestión directiva en la Institución Educativa María Inmaculada de San Benito Abad -Sucre | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2018luisabertel.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 434.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 661.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: