Capítulo 12. La ciudad de la adrenalina

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El día amaneció tibio. Los rayos del sol empezaban a abrirse paso, tímidamente, a través de los cerros Orientales. Carlos Ariel se levantó muy temprano, se dirigió al “Santoto” en un taxi. Estaba distraído, sin ninguna preocupación, pero distraído, luego vio a un costado de la calle 134 con carrera 19 a una familia de desplazados que se alistaban a pedir limosnas, al otro lado de la calle, atisbó a un par de mujeres que sacaban con mucho cuidado de una bolsa negra los cachivaches y la mercancía que más tarde exhibirían en el semáforo. Tiempo después llegó al colegio, entró por la puerta principal y siguió raudo con dirección al restaurante, allí le prepararon su desayuno. Después de desayunar leyó el periódico, corrupción, pobreza, atentados terroristas, inundaciones, entre otros, fueron los titulares que ocuparon su atención por unos minutos, pero lo que más le atrajo fue un artículo de opinión de la página Editorial sobre los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc en La Habana.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Betancourth, C. A., López, R. D. & Pérez, L. E. Capítulo 12. La ciudad de la adrenalina. De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales: la invención cotidiana de la escuela, p.p. 137-142 Bucaramanga: Universidad Santo Tomás, 2017.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia