Agresividad ubicua: Análisis psicométrico del cuestionario de agresividad reducido (AQ-R) en el departamento del Meta
Cargando...
Fecha
2019-05-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo de este estudio ha sido analizar la validez de las propiedades psicométricas de la adaptación española del Cuestionario de Agresividad Reducido (AQ-R) por Gallardo, Kramp, García, Pérez y Andrés (2006), en una muestra de 666 participantes, estudiantes de educación superior y personas privadas de la libertad, en un rango de edad de 18 a 55 años en el departamento del Meta. El estudio identificó una alta consistencia interna mediante el índice de Alfa de Crombach (0.80), además, de acuerdo a los valores obtenidos en el KMO (0.84) se evidenció que la prueba tiene un buen nivel de adecuación y que los autovalores (32.296, 11.071, 9.584 y 8.134) sugirieron cuatro factores iniciales que explicaban el 61.086% de la varianza y finalmente la prueba T, discriminó una diferencia estadísticamente significativa entre ambas poblaciones dando a conocer que las personas privadas de la libertad (PPL) son más agresivas.
Abstract
The objective of this study has been analyzed the validity of the psychometric properties of the adaptation of the Questionnaire of Reduced Aggressiveness (AQ-R) by Gallardo, et al. (2006), in a sample of 666 participants, students Education superior and persons deprived of liberty, in an age range of 18 to 55 years in the department of Meta. The study identified a high internal consistency using the Crombach's Alpha index (0.80), in addition, according to the values in the KMO (0.84) Evidence that the test has a good level of adequacy and that the eigenvalues (32.296, 11.071, 9,584 and 8,134) suggest four initial factors that explained 61,086% of the variance and finally the T test, discriminating a statistically significant difference in the relations between the public and freedom as the most aggressive.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bermúdez, M. y Quintero, T. (2019). Agresividad ubicua: Análisis psicométrico del cuestionario de agresividad reducido (AQ-R) en el departamento del Meta. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Villavicencio.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia