El poder mafioso y las élites políticas regionales antioqueñas: Medellín, 1980 - 1984

dc.contributor.advisorGamba Trimiño, Alexander
dc.contributor.authorDávila Barón, Daniel Antonio
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001451924spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001451924
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=TrKbIT0AAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5291-1821spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5291-1821
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-01-27T22:44:21Z
dc.date.available2020-01-27T22:44:21Z
dc.date.issued2020-01-27
dc.descriptionLos vínculos entre las mafias y las élites políticas, han sido uno de los temas más relevantes de la historia reciente colombiana. Uno de los casos de más importancia fue el intento por parte del Cartel de Medellín en crear un proyecto político de la mano de distintos políticos. Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de: en primer lugar, identificar las fuentes de poder ideológico del Cartel entre 1980 y 1984 a partir de un análisis del contexto social que se vivía en la ciudad de Medellín. En segundo lugar, identificar las fuentes de poder político del Cartel de Medellín en la campaña de Pablo Escobar 1982. Finalmente analizar los vínculos del Cartel de Medellín y la élite política regional y nacional en toda la década para demostrar la relación de beneficio mutuo entre los actores. Todo esto a partir de distintas fuentes como prensa, entrevistas y casos judiciales.spa
dc.description.abstractThe links between the mafias and the political elites have been one of the most relevant issues in recent colombian history. One of the most important cases was the attempt by the Medellín Cartel to create a political project with different politicians. This research was carried out with the objective of: first of all to identify the sources of ideological power of the Cartel between 1980 and 1984 from an analysis of the social context that was lived in the city of Medellín. Secondly, identify the sources of political power of the Medellín Cartel in the 1982 Pablo Escobar campaign. Finally analyze the links between the Medellín Cartel and the regional and national political elite throughout the decade to demonstrate the mutually beneficial relationship between the actors. All this from different sources such as the press, interviews and court cases.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDávila, D. (2019). El poder mafioso y las élites políticas regionales antioqueñas: Medellín, 1980 - 1984. (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21233
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Sociologíaspa
dc.publisher.programPregrado Sociologíaspa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (10 de 12 de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/spa
dc.relation.referencesBuitrago, F. L. (2007). SIETE TESIS: sobre el relevo de las élites políticas. Colombia Internacional, (66), 196-199.spa
dc.relation.referencesBetancourt, Darío & Luz García B, Martha. Contrabandistas, marimberos y mafiosos. La historia de la mafia colombiana 1965-1992. Bogotá D.C.: Tercer Mundo, 1994.spa
dc.relation.referencesCasa Editorial El Tiempo. (2014). Recordando el paso de EL TIEMPO... Alberto Santofimio Botero. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/pasodeeltiempo/GALERIAFOTOS-WEB-PLANTILLA_GALERIA_FOTOS-10262184.htmlspa
dc.relation.referencesConvención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Resolución 39/46 (Asamblea General de las Naciones Unidas 10 de 12 de 1984).spa
dc.relation.referencesCongress of the United States. (1914). Harrison Narcotics Tax Act, 1914. Washington: Public Acts of the Sixty ­Third Congress of the United States.spa
dc.relation.referencesDuncan, Gustavo. Más que plata o plomo. El poder político del narcotráfico en Colombia y México. Bogotá: Debate, 2015.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (13 de Febrero 1980). Contra la Economía Subterránea la legalización de la marihuana. El Colombiano, págs. 6-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (1 de Noviembre de 1980). Lo social no es importante ahora. El Colombiano, págs. 9-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (1 de Noviembre de 1980). Fichas sobre Necesidades Municipales. El Colombiano, págs. 12-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (5 de Noviembre de 1980). Que se olvide de la vivienda. El Colombiano, págs. 4-C.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (6 de Noviembre de 1980). Plan emergente de Vivienda. El Colombiano, págs. 13-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (7 de Noviembre de 1980). Infierno de mafia y corrupción. El Colombiano, págs. 12-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (8 de Noviembre de 1980). El 62% de Colombianos activos gana menos de $9mil mensuales. El Colombiano, págs. 8-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (19 de Noviembre de 1980). La miseria azota Medellín. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (20 de Noviembre de 1980). Cordones de miseria. El Colombiano, págs. 5-D.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (27 de Enero de 1981). Santofimio no declarará su candidatura ante López M. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (20 de Enero de 1982). Arrasados 50 tugurios por incendio. El Colombiano, págs. 14-B.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (21 de Enero de 1982). Nada tenían… y lo perdieron todo. El Colombiano, págs. 13-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (3 de Febrero de 1982). Listas conservadoras de Antioquia. El Colombiano, págs. 13-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (3 de Febrero de 1982). Reacción Liberal ante las listas. El Colombiano, págs. 16-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (6 de Febrero de 1982). ¡Fuera!. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (6 de Febrero de 1982). Respuesta inmediata. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (12 de Febrero de 1982). Las Sorpresas. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (28 de Febrero de 1982). Vote por Renovación Liberal. El Colombiano, págs. 16-B.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (5 de Marzo de 1982). Vote por Renovación Liberal. El Colombiano, págs. 14-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (6 de Marzo de 1982). Especial entusiasmo galanista. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (7 de Marzo de 1982). Vote por Renovación Liberal. El Colombiano, págs. 6-C.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (8 de Marzo de 1982). El fantasma de la abstención. El Colombiano, págs. 5-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (12 de Marzo de 1982). Vote por Renovación Liberal. El Colombiano, págs. 5-C.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (13 de Marzo de 1982). Déjese llevar…. El Colombiano, págs. 7-C.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (14 de Marzo de 1982). El viejo partido Liberal ya se cayó. El Colombiano, págs. 19-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (14 de Marzo de 1982). Déjese llevar…. El Colombiano, págs. 7-C.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (17 de Marzo de 1982). 36 voceros conservadores. 33 voceros liberales. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (17 de Marzo de 1982). Arrasados tugurios de la Iguaná. El Colombiano, págs. 14-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (18 de Marzo de 1982). Medidas de Emergencia para La Iguaná. El Colombiano, págs. 1-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (25 de Marzo de 1982). Datos Electorales definitivos. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (25 de Marzo de 1982). Resultados electorales definitivos en Antioquia. El Colombiano, págs. 11-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (25 de Marzo de 1982). Quienes fueron elegidos. El Colombiano, págs. 11-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (26 de Marzo de 1982). ¿Qué hay de Jairo?. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (1 de Diciembre de 1982). Algo del otro mundo. El Colombiano, págs. 3-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (2 de Marzo de 1983). Coordinan la renovación. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (8 de Marzo de 1983). ¡Güepajé!. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (10 de Marzo de 1983). Toros. El Colombiano, págs. 10-B.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (10 de Marzo de 1983). No hay políticas de vivienda en Colombia. El Colombiano, págs. 4-D.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (11 de Marzo de 1983). Por los tugurianos. El Colombiano, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (13 de Marzo de 1983). Toros. El Colombiano, págs. 10-B.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (27 de Octubre de 1983). Levantan inmunidad a Pablo Escobar. El Colombiano, págs. 12-B.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (29 de Octubre de 1983). Notificaron al juez el levantamiento. El Colombiano, págs. 10-B.spa
dc.relation.referencesEl Colombiano. (4 de Octubre de 1989). Confirma la Corte Constitucional la extradición. El Colombiano, págs. 9-A.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (25 de Agosto de 1983). En 1976 Escobar estuvo preso. El Espectador.spa
dc.relation.referencesEl Mundo. (1 de Mayo de 1984). Asesinado Lara Bonilla. El Mundo. Editorial. (19 de Abril de 1983). El Robin Hood paisa. Semana N°50.spa
dc.relation.referencesEl País. (2 de Mayo de 1984). El presidente Betancur declara la guerra a los traficantes de drogas en Colombia tras el asesinato del ministro de Justicia. El País. Obtenido de: https://elpais.com/diario/1984/05/02/internacional/452296806_850215.htmlspa
dc.relation.referencesEl Espectador. (4 de Marzo de 1982). Galán plantea nueva política de Vivienda. El Espectador, págs. 12-A.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (8 de Marzo de 1982). Concordia Liberal. El Espectador, págs. 5-A.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (9 de Marzo de 1982). Candidato en apuros. El Espectador, págs. 5-A.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (19 de Marzo de 1982). Hablemos del Liberalismo. El Espectador, págs. 2-A.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (18 de Diciembre de 1984). Asesinado el Director del Espectador. El Espectador.spa
dc.relation.referencesFranco, V. L. (2005). Prácticas hegemónicas de la coalición políticamente dominante en Medellín y su entorno urbano-regional. Estudios Políticos, 151-182.spa
dc.relation.referencesGambetta, D. (2007). La mafia siciliana: El negocio de la protección privada. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesGuillén, G. (26 de 04 de 2015). “Así conocí a Pablo Escobar”. Semana, https://www.semana.com/nacion/articulo/asi-conoci-pablo-escobar/85622-3. Obtenido de El capo Pablo Escobar Gaviria invitado especial a la toma de posesión de Felipe González: https://www.aporrea.org/internacionales/a206748.htmlspa
dc.relation.referencesIsaza, R. L. (2009). Historia Resumida del Partido Liberal Colombiano. Bogotá: Partido Liberal Colombiano.spa
dc.relation.referencesNarváez, G. E., & Garnica, L. F. (2003). Propuesta teórica y metodológica al análisis de la legitimidad: El caso de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (1990-1994). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesLas2orillas. (16 de 08 de 2018). Jairo Ortega, el político paisa que llevó a Pablo Escobar al Congreso. Las2Orillas, págs. https://www.las2orillas.co/jairo-ortega-el-politico-paisa-que-llevo-pablo-escobar-al-congreso/.spa
dc.relation.referencesJosé Luis Barceló Camacho, 31761 (Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal 30 de 08 de 2011).spa
dc.relation.referencesLópez, Claudia. Y refundaron la patria… De cómo los mafiosos y políticos configuraron el Estado colombiano. Bogotá D.C.: Debate, 2010.spa
dc.relation.referencesMann, M. (1991). Las fuentes del Poder Social, I. Madrid: Alianza Editorial, S.A.spa
dc.relation.referencesMenéndez, J. L. (11 de 10 de 2019). Entrevista Ex agente de la DEA. (D. A. Barón, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesMarca. (15 de 11 de 2016). 15-N, el día que Pablo Escobar asesinó a un árbitro. Marca, pág. https://www.marca.com/futbol/colombia/2016/11/15/582a42ade5fdea12258b45ab.html.spa
dc.relation.referencesNoticias RPTV. (20 de 02 de 2013). YouTube. Recuperado el 2019 de 10 de 21, de Las confesiones de Popeye - Capítulo 2: https://www.youtube.com/watch?v=vQ5qKNgZQygspa
dc.relation.referencesPares Fundación Paz & Reconciliación. (2018). La tenebrosa radiografía de las oficinas de cobro en Medellín. Bogotá: Pares Fundación Paz & Reconciliación.spa
dc.relation.referencesPrimer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. (1955). Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos. Ginebra: Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesRadio Nacional de Colombia. (28 de 11 de 2016). Radio Nacional de Colombia RTVC.spa
dc.relation.referencesRecuperado el 21 de 10 de 2019, de Cae Tranquilandia, el gran laboratorio de cocaína: https://www.radionacional.co/linea-tiempo-paz/cae-tranquilandia-gran-laboratorio-cocainaspa
dc.relation.referencesRAE. (29 de 10 de 2019). Real Academia Española. Obtenido de Antihéroe: https://dle.rae.es/?id=2t24Dbzspa
dc.relation.referencesRAE. (29 de 10 de 2019). Real Academia Española. Obtenido de Corrida de toros: https://dle.rae.es/?id=AzRcENIspa
dc.relation.referencesRAE. (29 de 10 de 2019). Real Academia Española. Obtenido de Rejonear: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=rejonearspa
dc.relation.referencesRedacción El Tiempo. (20 de 06 de 1997). La historia jurídica de la extradición. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-597829.spa
dc.relation.referencesRedacción Futbolred. (07 de 10 de 2010). La historia negra del fútbol nacional: gran especial de Futbolred. FutbolRed, págs. https://www.futbolred.com/archivo/documento/CMS-8089363.spa
dc.relation.referencesRubio, J. (26 de 05 de 2015). ¡Es para vos! El Espectador, págs. https://blogs.elespectador.com/economia/el-mal-economista/es-para-vos.spa
dc.relation.referencesSáenz, J. D. (2010). Élite Política y construcciones de ciudad. Cali: Universidad Icesi.spa
dc.relation.referencesSalamanca, Luis Jorge Garay, et al. La captura y reconfiguración cooptada del Estado en Colombia. Bogotá: Avina, 2008.spa
dc.relation.referencesSemana. (2006). Qué pasó con Jairo Ortega Ramírez. Revista Semana, https://www.semana.com/enfoque/articulo/jairo-ortega-ramirez/77085-3.spa
dc.relation.referencesSemana. (1983). Se prendió la mecha. Revista Semana, https://www.semana.com/nacion/articulo/se-prendio-la-mecha/3618-3.spa
dc.relation.referencesUnidad Investigativa. (22 de 05 de 2005). Dónde están los políticos de la foto Escobar con Santofimio. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1695680.spa
dc.relation.referencesUnidad Investigativa. (22 de 05 de 2005). Dónde están los políticos de la foto Escobar con Santofimio. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1695680.spa
dc.relation.referencesWeber, M. (2002). Economía y Sociedad. Madrid: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMafiaspa
dc.subject.keywordCartel de Medellinspa
dc.subject.keywordPolitical elitespa
dc.subject.keywordFources of social powerspa
dc.subject.keywordIdeological powerspa
dc.subject.keywordPolitical powerspa
dc.subject.lembPoderspa
dc.subject.lembSociologíaspa
dc.subject.lembÉlite (Ciencias Sociales)spa
dc.subject.lembSociología políticaspa
dc.subject.proposalMafiaspa
dc.subject.proposalCartel de Medellínspa
dc.subject.proposalÉlite políticaspa
dc.subject.proposalFuentes de poder socialspa
dc.subject.proposalPoder ideológicospa
dc.subject.proposalPoder políticospa
dc.titleEl poder mafioso y las élites políticas regionales antioqueñas: Medellín, 1980 - 1984spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020dáviladaniel.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
150.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaaprobaciónfacultad.pdf
Tamaño:
104.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: