Impacto de una estrategia motivacional para la mejora de la composición corporal en trabajadores de la Electrificadora de Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) se han convertido actualmente en la primera causa de muerte en el mundo; La inactividad física, una dieta poco saludable, el abuso del alcohol, el uso del tabaco son los factores de riesgo comportamentales responsables de aumentar la posibilidad de padecer una ECNT (1). Objetivo: Establecer el impacto de la campaña “Reto Saludable” en la composición corporal de la población participante de la Electrificadora de Santander. Materiales y métodos: Estudio de carácter longitudinal en un periodo de 6 meses en los cuales participaron 131 trabajadores de la Electrificadora de Santander (ESSA), 62 mujeres y 69 hombres; la población estudio fue intervenida con el objetivo de conocer la composición corporal en dos momentos al inicio de la campaña institucional denominada “reto saludable” y al final de la misma, teniendo en cuenta las siguientes variables: Índice de masa corporal, Circunferencia de cintura y porcentaje de grasa. Resultados: 78 participantes de los 131 logro bajar de peso y mejorar su composición corporal, los 53 restantes mantuvieron su peso o lo aumentaron; La media de kilogramos de la muestra en la primera valoración fue de 80,33 kg en comparación con la final que fue de 78,53 evidenciando un valor de p=0.000 estadísticamente muy significativo. Conclusiones: Se evidencia una reducción de peso, IMC, circunferencia de la cintura y porcentaje de grasa durante el período de la campaña de la población participante con diferencias estadísticamente significativas.

Abstract

Chronic noncommunicable diseases (NCDs) have now become the leading cause of death in the world; Physical inactivity, an unhealthy diet, alcohol abuse, tobacco use are the behavioral risk factors responsible for increasing the possibility of suffering from an NCD (1). Objective: To establish the impact of the “Healthy Challenge” campaign on the body composition of the participating population of the Electrificadora de Santander. Materials and methods: Longitudinal study in a period of 6 months in which 131 workers of the Electrificadora de Santander (ESSA), 62 women and 69 men participated; The study population was intervened with the objective of knowing the body composition in two moments at the beginning of the institutional campaign called “healthy challenge” and at the end of it, taking into account the following variables: Body mass index, Waist circumference and average of fat. Results: 78 participants of the 131 managed to lose weight and improve their body composition, the remaining 53 maintained their weight or increased it; The average of kilograms of the sample in the first assessment was 80.33 kg compared to the final one, which was 78.53, showing a highly significant value of p = 0.000. Conclusions: There is evidence of a reduction in weight, BMI, waist circumference and fat percentage during the campaign period of the participating population with statistically significant differences.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martinez León, A. & Vega Peñaranda, N.(2020) Impacto de una estrategia motivacional para la mejora de la composición corporal en trabajadores de la Electrificadora de Santander. [Trabajo de grado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons