Formación y Pensamiento Crítico

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La ponencia introduce el sentido de los títulos formación y pensamiento crítico en la construcción de la identidad docente. En el primer aparte se estudia el concepto crítica, el cual funda la filosofía kantiana y se extiende hasta nuestro presente; a cada paso se observa cómo este concepto tiene que ver con la formación. En el segundo se estudia la pregunta: ¿por qué se debe formar la persona en el pensamiento crítico? En el tercer aparte se enfrenta la pregunta: ¿cómo se debe formar la persona en el pensamiento crítico? En el cuarto se examina por qué el pensamiento crítico no es una competencia; es una manera de tratar con los otros, con los sentidos intersubjetivos de la política local e intercultural. En la conclusión se discute por qué el presente viviente exige, si se quiere formar, el paso del título competencia al título cooperación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons