Análisis de presencia y distribución de macro invertebrados bentónicos, indicadores de calidad de agua en ambientes fluviales

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de este estudio fue hacer un inventario de macroinvertebrados bentónicos, analizar su composición, distribución y abundancia, caracterizar la calidad del agua del Rio Teusacá utilizando el Índice Biótico de Familia (IBF) comparado con cinco parámetros químicos. En la zona de estudio se georreferenciaron y establecieron 10 sitios para el estudio y se realizaron dos muestreos: uno al finalizar una época seca y otro en al finalizar una época lluviosa. Se recolectaron tres muestras de macroinvertebrados y una muestra de agua de un litro por cada sitio. Las muestras de agua fueron analizadas en un laboratorio certificado para los siguientes parámetros: carbono orgánico total, nitritos, nitratos, sulfatos y fosfatos. Se estimaron las siguientes métricas: composición de taxones, abundancia, tolerancia índice Biótico de Familia, índice Margalef, índice de Shannon-Weaver e índice de Pielou. Los valores del IBF fueron congruentes con lo reportado en el análisis químico para calidad del agua. Se encontró que el carbono orgánico total y los fosfatos presentaron valores muy altos en los sitios con calidad de agua regular, nociva y muy nociva; mientras que los nitritos, nitratos y sulfatos en todos los muestreos mantuvieron sus valores muy por debajo de los valores permitidos para consumo humano. Estos resultados indican un alto nivel de impacto antropogénico en la subcuenca y los principales contaminantes fueron el carbono orgánico total y los fosfatos.

Abstract

This study aimed to survey the benthic macroinvertebrate, to analyze their composition, distribution and abundance, to characterize the water quality in Teusacá River using the Family Biotic Index (FBI) and their correlation with five chemical parameters. 10 sites were georeferenced and established on the study area and two samples were taken: one at the end of a dry season and another at the end of a rainy season. Three Macroinvertebrates samples and a litre water sample per each site were collected. Water samples for the following parameters: total organic carbon, nitrites, nitrates, sulphates and phosphates were analyzed at a certified laboratory. The following metrics were estimated: taxa composition, abundance, tolerance, Family Biotic Index, Margalef Index, Shannon-Weaver Index and Pielou Index. The FBI values for the water quality were consistent with those reported in the chemical analysis. Total organic carbon and phosphates presented very high values in the water of sites with fair, fairly poor, poor and very poor water quality; while the nitrites, nitrates and sulfates maintained their values well below the allowable values for human consumption in all sampling. These results suggested high level of anthropogenic impact in the subbasin and the main pollutants were the total organic carbon and phosphates.

Idioma

Palabras clave

Citación

Estrella Cárdenas Castro, Ligia Lugo Vargas, Julio Alberto González Acosta. (26 de febrero 2018). Análisis de presencia y distribución de macro invertebrados bentónicos, indicadores de calidad de agua en ambientes fluviales. Unpublished Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia