Contexto y alcance de la política pública de protección animal en el municipio de Girardota-Antioquia
dc.contributor.advisor | Areiza Velasco, María Patricia | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Medellín | spa |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T16:55:38Z | spa |
dc.date.available | 2019-10-07T16:55:38Z | spa |
dc.description | Propuesta sobre la defensa canina desde una perspectiva de las políticas públicas en el contexto de la salud pública para el caso del municipio de Girardota-Antioquia. Se realizó una indagación documental mediante el análisis doctrinario y normativo concluyendo que, jurídicamente se han venido adecuando algunas legislaciones internas; pero para lograr su efectividad se requiere generar mayor conciencia a la ciudadanía a través de programas de prevención por parte de las entidades públicas. De allí, la importancia de la Política Púbica en materia de protección animal, en la formulación de las normas que regulan el problema a tratar. | spa |
dc.description.abstract | Proposal on canine defense from a perspective of public policies in the context of public health for the case of the municipality of Girardota-Antioquia. A documentary inquiry was made through the doctrinal and normative analysis concluding that, legally, some internal legislations have been adapted; but to achieve its effectiveness, it is necessary to generate greater awareness among citizens through prevention programs by public entities. Hence, the importance of the Public Policy in matters of animal protection, in the formulation of the rules that regulate the problem to be treated. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | Este artículo se deriva de la investigación “Proyecto de Política Pública destinada a mejorar la situación de los caninos en estado de abandono en el municipio de Girardota (Antioquia)”, la cual se trabajó desde inicios de 2014 y hasta la fecha, en el marco del curso “Investigacón asistida 1”, correspondiente al programa de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/19085 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Girardota. (26 de marzo de 2016). En Girardota los perros disfrutan de los beneficios del albergue mientras esperan ser adoptados. Recuperado de http://www.girardota.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/En-Girardota-los-perros-disfrutan-de-los-beneficios-del-albergue-mientras-esperan-ser-adoptados.aspx. | spa |
dc.relation.references | Animal Naturis. (8 de noviembre de 2008). Buenos Aires: prohíben sacrificar perros y gatos en la provincia. Recuperado de https://www.animanaturalis.org/n/buenos-aires-prohiben-sacrificar-perros-y-gatos-en-la-provincia | spa |
dc.relation.references | Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (s.f.). Asamblea Legislativa. San José: Asamblea Legislativa. Recuperado de http://www.asamblea.go.cr/SitePages/Inicio.aspx | spa |
dc.relation.references | Avané Cataño, Luz. (29 de septiembre de 2013). Municipios no cuentan con recursos para albergues animales. El Mundo. Recuperado de https://www.elmundo.com/portal/noticias/territorio/municipios_no_cuentan_con_recursos_para_albergues_animales.php#.XS_C0Xu23IW | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (19 de diciembre de 1989). Estatuto Nacional de Protección de Animales. [Ley 84, 1989]. DO: 39120- Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_84_de_1989_Estatuto_Nacional_de_Proteccion_de_Animales_unisabana.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (19 de julio de 2002). Por la cual se regula la tenencia de perros peligrosos. [ley 746, 2002]. DO: 44872. Recuperado de http://svrpubindc.imprenta.gov.co/diario/index.xhtml;jsessionid=257537f15a98f8163c24a851fa99 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (6 de enero de 2016). Por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones. [Ley 1774 de 2016]. DO: 49747. | spa |
dc.relation.references | Consejo de Medellín. (2007). Por medio del cual se establece una política pública para la protección integral de la fauna del Municipio de Medellín y se adicionan los acuerdos números 32 de 1997, 25 y 42 de 2002. [Acuerdo 22, 2007]. Recuperado de http://defenzoores.co/home/wp-content/uploads/2013/04/Acuerdo22de2007.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (12 de agosto de 2003). Sentencia c- 692/03. [MP. Marco Gerardo Monroy Cabra]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-692-03.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (16 de agosto de 2001). Sentencia T-874/01. [MP: Jaime Araújo Rentería]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-874-01.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2 de marzo de 2012). Sentencia T-155/12 [MP: María Victoria Calle Correa]. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-155-12.htm | spa |
dc.relation.references | El Mundo. (s.f.). Municipios no cuentan con recursos para albergues animales. Recuperado 17 de julio de 2019, de Www.elmundo.com website: https://www.elmundo.com/portal/noticias/territorio/municipios_no_cuentan_con_recursos_para_albergues_animales.php#.XS_C0Xu23IW | spa |
dc.relation.references | El Refugio. (s.f.) El Refugio. España: El Refugio. Recuperado de https://elrefugio.org/quienes-somos | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (20 de abril de 2012). Recogerán a los perros callejeros: después de cuatro días en un albergue serán sacrificados. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11619364 | spa |
dc.relation.references | El Universal. (22 de diciembre de 2014). Los casos de maltrato animal que causaron indignación en Cartagena. Recuperado de https://www.eluniversal.com.co/cartagena/los-casos-de-maltrato-animal-que-causaron-indignacion-en-cartagena-180236-OVEU277292 | spa |
dc.relation.references | Gobierno de España. Jefatura del Estado. (2015). Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Boletín Oficial del Estado. (77). Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-3439 | spa |
dc.relation.references | International Companion Animal Management. (s.f.). Dog Population Management. Developing Strategy-Monitoring Impact. Recuperado de http://old.fve.org/news/presentations/Stray%20Dog%20Seminar/ICAM.pdf | spa |
dc.relation.references | Legis. (8 de enero de 2016). Así es la nueva ley de maltrato animal. Ámbito Jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/congreso/administrativo-y-contratacion/asi-es-la-nueva-ley-contra-el-maltrato-animal | spa |
dc.relation.references | Libertad y Desarrollo. (2013). ¿Qué hacer con los perros callejeros? : Evidencia y Respuestas concretas. Revista Libertad y Desarrollo. 240. pp. 21-23. Recuperado de https://archivos.lyd.org/other/files_mf/lyd240junio2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez Sander, A., Holguín Castaño L. y Garcés Mora, P. Diagnóstico y formulación de la política pública de protección animal para el Municipio de Jumbo. Informe Final. Recuperado de http://www.yumbo.gov.co/Transparencia/Estudiopublicacionesinvestigaciones/Pol%C3%ADtica%20p%C3%BAblica%20de%20protecci%C3%B3n%20animal.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez Shvietsova, P. (jueves 3 de octubre de 2013). Vida de Perros: sin ley de protección animal. Cubanet. Recuperado de https://www.cubanet.org/articulos/vida-de-perros-sin-ley-de-proteccion-animal/ | spa |
dc.relation.references | Montecinos, E. E. M. (2007). Límites del enfoque de las políticas públicas para definir un problema público. Cuadernos de Administración, 20(33), 323-335. | spa |
dc.relation.references | Pino Villegas, A. (10 de abril de 2007). Hay en Morelia un perro por cada 7 habitantes. Cambio de Michoacán. Recuperado de http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-60390 | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Animal Rights | spa |
dc.subject.keyword | Forgotten Animals | spa |
dc.subject.keyword | Protection | spa |
dc.subject.keyword | Law | spa |
dc.subject.keyword | Public Politics | spa |
dc.subject.keyword | Public Health | spa |
dc.subject.lemb | Políticas públicas | spa |
dc.subject.proposal | Derechos animales | spa |
dc.subject.proposal | Animales abandonados | spa |
dc.subject.proposal | Protección | spa |
dc.subject.proposal | Legislación | spa |
dc.subject.proposal | Política Pública | spa |
dc.subject.proposal | Salud Pública | spa |
dc.title | Contexto y alcance de la política pública de protección animal en el municipio de Girardota-Antioquia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019mariaareiza.pdf
- Tamaño:
- 453.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2019cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 197.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2019cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 488.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: