Diseño del sistema de protección contra incendios con base a extinción automática para el edificio Aquinate de la Universidad Santo Tomás.

dc.contributor.advisorSierra Alarcón, Adriana Fernanda
dc.contributor.authorTorres Córdoba, Nicolás Felipe
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-20T13:44:43Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:34:10Zspa
dc.date.available2017-06-20T13:44:43Z
dc.date.available2017-06-24T16:34:10Zspa
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa probabilidad de incendios en los edificios es un riesgo latente que se puede dar por diferentes fuentes de ignición, tales como sistemas eléctricos, fumadores, fallas mecánicas, ignición por condición natural, materiales combustibles, entre otros. Por tal motivo, desde el año 2010 mediante el decreto 926, el gobierno de la República de Colombia estableció como un deber el cumplimiento de la normativa NSR 10, la cual, da las pautas de la protección de incendios en construcciones nuevas como existentes. De acuerdo con este reglamento, el edificio Aquinate de la Universidad Santo Tomás está incumpliendo dicha norma al tener un área total construida de más de 2.000 m2 (1) sin la implementación de un sistema automático de rociadores para la protección contra incendios. Esta sede, ubicada en la Carrera 9 N° 63-28, de la ciudad de Bogotá, tiene un área total construida de 2.942,7 m2 y una altura aproximada de 11,6 m. Cuenta con biblioteca, gimnasio, capilla, salón de eventos y salones de clase, distribuidos en cuatro pisos, los cuales están intercomunicados mediante un atrio central1. A partir de una inspección se observó que actualmente, el edificio solo tiene implementados sistemas manuales para la protección contra incendios (extintores y mangueras) para ser operados por bomberos y/o brigadas muy bien entrenadas. Estos sistemas se caracterizan por depender de agentes externos, de esta forma tienen un factor de confiabilidad bajo en comparación con los sistemas de extinción automática (2). Es importante resaltar que el edificio Aquinate, al tener un atrio central que intercomunica todos los pisos, permite una rápida propagación del humo tóxico por lo que aumenta el riesgo de muerte por asfixia de los ocupantes de la sede institucional. De acuerdo con Fernando Portilla Ruiz (3), el 62% de las pérdidas humanas en incendios es causado por asfixia e inhalación de humos tóxicos, 26% por quemaduras y 12% por otros. Lo que lleva a tener el punto más crítico de este edificio: en caso de un incendio, al tener un atrio central, la pluma de humo viajará a través de éste hacia la parte superior de la cubierta y en pocos segundos inundará los cuatro pisos y las escaleras de evacuación. Este proceso no puede ser controlado rápidamente por el sistema manual y por lo tanto evita la evacuación oportuna de los ocupantes para salvaguardar su vida.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Mecánicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2859
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Mecánicaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalIncendiosspa
dc.subject.proposalAutomáticaspa
dc.subject.proposalExtensiónspa
dc.subject.proposalIngenieriaspa
dc.titleDiseño del sistema de protección contra incendios con base a extinción automática para el edificio Aquinate de la Universidad Santo Tomás.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Torresnicolas2016.pdf
Tamaño:
6.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: