Caracterización postural en preadolescentes del Colegio Santo Tomás de Aquino de la ciudad de Bogotá
Cargando...
Fecha
2012
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito caracterizar el comportamiento postural en los preadolescentes del colegio Santo Tomás de Aquino de la ciudad de Bogotá. La población a estudio incluyó a 87 estudiantes en edades entre los 11 y 13 años del grado quinto a noveno. En la metodología se propuso un estudio descriptivo correlacional transversal donde se pudieran analizar variables relacionadas con las características personales, la evaluación física que incluyó lateralidad, características antropométricas y evaluación del mobiliario (maletas y pupitres). Dentro de los resultados se encontró que toda la población estudiada contaba con algún tipo de alteración postural con mayor prevalencia hombro caído (87,34%), escoliosis (78,15%) e hipercifosis (71,26%). El 40,22% de los estudiantes se encuentra en sobrepeso. El promedio de peso de las maletas que utilizan es de 6,7 Kg; y el 70,11% de la población excede el peso de la maleta con relación a su peso corporal. Por otra parte, se encontró que el mobiliario cumple de forma parcial las normas establecidas por el gobierno colombiano. No obstante, los datos anteriores, no se encontró una correlación directa entre el peso de las maletas o el diseño del mobiliario en una alteración postural en particular.
Abstract
This paper aims to characterize the behavior of postural preteens Aquinas College in the city of Bogota. The study population included 87 students between the ages of 11 and 13 years of the fifth to ninth grade. The methodology proposed a transversal descriptive correlational study could analyze variables related to personal characteristics, physical assessment that included laterality, anthropometric characteristics and evaluation of furniture (desks and luggage). Among the results it was found that the entire study population had some kind of altered postural dropped shoulder with higher prevalence (87.34%), scoliosis (78.15%) and kyphosis (71.26%). The 40.22% of students are overweight. The average weight of the bags they use is 6.7 kg, and 70.11% of the population exceeds the weight of the case in relation to their body weight. Moreover, it was found that the furniture meets partially the standards established by the Colombian government. However, the previous data, we found no direct correlation between the weight of the bags or furniture design in a particular postural alteration.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acosta Fajardo, L. V., Castiblanco Díaz, J. R., & Silva Fajardo, E. P. (2012). Caracterización postural en preadolescentes del colegio santo tomás de aquino de la ciudad de bogotá
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia