Recorridos hacia la reconstrucción y sistematización de prácticas en formación ambiental en el colegio Gerardo Molina Ramírez I.E.D.
dc.contributor.advisor | Galvis López, Gladys | spa |
dc.contributor.advisor | Méndez Góngora, Yeison German | spa |
dc.contributor.author | Ovale Cárdenas, Alicia Yadira | spa |
dc.contributor.author | Bustos Pulido, Omar Orlando | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-23T16:57:04Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-23T16:57:04Z | spa |
dc.date.issued | 2018-06 | spa |
dc.description | El presente documento se gesta bajo la metáfora del camino y se estructura en seis momentos, cada uno de ellos orientado por una pregunta: el primero, un punto de partida indaga sobre ¿cuál es el eje y el propósito de la sistematización? para lo cual establecen unas consideraciones iniciales teniendo como centro una pregunta y unos propósitos investigativos. El segundo momento denominado una ruta con sentido explica ¿cómo se ha transitado el proceso investigativo? el cual se concibe desde una investigación cualitativa en educación, asumida como una sistematización de experiencias educativas con un enfoque desde el pensamiento complejo, aquí también se detallan las estrategias implementadas para la recolección de la información. El tercer momento, se titula iterando el camino y desarrolla el proceso vivido desde el macro relato el cual recoge la experiencia en su amplitud desde la pregunta ¿Cuál es la experiencia, su génesis, su recorrido y su camino? Posteriormente, se desarrolla el cuarto momento titulado ordenando el camino recorrido, sustentado en la pregunta ¿cómo se ordena el proceso vivido para dar sentido a las categorías?, aquí se aborda todo lo relacionado con el ordenamiento, codificación y triangulación de la información, tarea desde la cual emergen cinco categorías de análisis. El quinto momento se denomina comprendiendo la experiencia y en él se desenvuelve el camino hacia la búsqueda del saber pedagógico, propósito en el cual se desarrollan cinco diálogos de saber entre categorías y referentes teóricos, se genera una reflexión pedagógica desde un análisis crítico y finalmente se determinan unos saberes propios de la experiencia ambiental sistematizada, siempre teniendo como referente la pregunta ¿qué comprensiones surgen de la experiencia y en dónde reside su saber pedagógico?. Finalmente, surge un último momento, un punto de llegada, que desde la pregunta ¿Cuáles son las lecciones aprendidas y cómo se comunican? busca más que conclusiones reflexionar sobre una serie de aprendizajes, aportes a la línea investigativa, impactos de la propuesta, recomendaciones y proyecciones, además de abordar el proceso de divulgación y comunicación de la experiencia, siendo importante destacar que la propuesta ha participado en cuatro coloquios internos, uno externo, un congreso internacional y recientemente del II Seminario de Universidades desarrollado el 25 de octubre de 2017 en la Universidad de los Andes, donde recibió reconocimiento a mejor póster investigativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Galvis López G, Méndez Góngora YG. Recorridos hacia la reconstrucción y sistematización de prácticas en formación ambiental en el colegio gerardo molina ramírez I.E.D. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12755 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Maestría en Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Educación | spa |
dc.relation.references | Antunes, A. & Moacir, G.(1999). La Ecopedagogía como la pedagogía indicada para el proceso de la Carta de la Tierra. Brasil. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Baena, G. (1988). Manual para elaborar trabajos de Investigación Documental, 3ª. reimpresión, Ed. Editores Unidos Mexicanos, México. | spa |
dc.relation.references | Bauman, Zygmunt (2003), Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil, Madrid. Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Galvis López, G. (2016). Escenarios de Aprendizaje desde el Pensamiento Complejo y el Caos. III Simposio Internacional en Temas y Problemas de Investigación Desde la Complejidad y Escenarios para la Paz. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Zubiría-Samper, J. D. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Aula Abierta. Santa Fe de Bogotá: Editorial Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Zemelman, H. (2001, November). Pensar teórico y pensar epistémico: los retos de las ciencias sociales latinoamericanas. In Conferencia Magistral, Universidad de la Ciudad de México (Vol. 10). | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Formación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Biomediaciones ecosistémicas | spa |
dc.subject.proposal | Conciencia ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | spa |
dc.title | Recorridos hacia la reconstrucción y sistematización de prácticas en formación ambiental en el colegio Gerardo Molina Ramírez I.E.D. | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: