La costumbre mercantil en la jurisdicción de la cámara de comercio de Tunja

Miniatura

Fecha

2018-03-27

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La costumbre es considerada como una de las fuentes principales del derecho en materia mercantil, esto se debe a que el mundo del comercio es dinámico, y en ocasiones las prácticas sociales comunes son las que regulan con mayor rapidez las relaciones entre comerciantes. El comercio, o mejor las transacciones comerciales han existido desde el mismo momento en que el ser humano aparece y surge la necesidad de intercambio. En la medida en que dichas relaciones se hacen más comunes y uniformes a lo largo del tiempo, aparece el derecho como la institución llamada a regular dichas relaciones; sin embargo, existe una serie de prácticas comunes que se dan en el contexto mercantil que si bien no están positivizadas (al menos en el contexto continental y latinoamericano), si han adquirido el carácter de regla de conducta, norma o ley para los participantes en dicho medio.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodriguez-Moreno, E.L. Rodriguez-Moreno, D.C. (2018). La costumbre mercantil en la jurisdicción de la cámara de comercio de Tunja. Tunja. Universidad Santo Tomas

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia