“El Cuento de los Valores la Tribu Familiar”: Estrategias de Gestión y Evaluación para Fortalecer la Lectoescritura en el Aula de Primer Grado.
Cargando...
Fecha
2024-06-21
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Desde la sistematización de experiencias educativas, particularmente a través del proyecto "El cuento de los Valores la Tribu Familiar", tiene como objeto principal explorar y documentar cómo las estrategias de gestión y evaluación educativa pueden incidir positivamente en el fortalecimiento de la lectoescritura en estudiantes de primer grado, creando un entorno de aprendizaje significativo y contextualizado.
El impacto de esta sistematización es notable, ya que permite identificar prácticas efectivas que pueden ser replicadas y adaptadas en diferentes contextos educativos. Las estrategias de gestión observadas incluyen la creación de productos gráficos literarios y espacios de lectura colaborativos a través de encuentros virtuales, así como la integración de actividades lúdicas y la participación del entorno familiar en el proceso educativo. Por otro lado, las estrategias de evaluación se centran en la evaluación continua y formativa dentro del proceso, donde el progreso de cada estudiante se monitorea a través de observaciones de participación en clase y una retroalimentación constante. Esto no solo ayuda a los docentes a ajustar sus métodos de enseñanza, sino que también fortalece a los estudiantes al hacerlos conscientes de su propio proceso de aprendizaje (López, 2022).
Este proceso de sistematización sigue una metodología cualitativa que incluye la recopilación y análisis de datos provenientes de observaciones y entrevistas con docentes, padres y estudiantes de una experiencia práctica en el aula realizada entre los meses de junio y noviembre del año 2023. Además, se aborda la gestión educativa como un elemento clave que facilita el desarrollo del proceso al coordinar y optimizar los recursos humanos y materiales necesarios.
La gestión educativa asegura que se implementen prácticas pedagógicas efectivas y que se promueva un entorno de aprendizaje lúdico y a su vez participativo. Esto se refleja en el impacto de los productos, como los cuentos cortos ilustrados digitalmente y socializados de manera virtual, que se implementaron de manera periódica con los niños, permitiendo una comprensión profunda y global del efecto del proyecto en el aula.
La documentación de estas experiencias, junto con una gestión educativa de aula eficiente, proporciona un marco teórico y práctico valioso para otros educadores interesados en fortalecer la lectoescritura a través de métodos innovadores y centrados en el estudiante.
Abstract
From the systematization of educational experiences, particularly through the project "The Tale of Family Tribe Values", its main objective is to explore and document how educational management and evaluation strategies can positively impact the strengthening of literacy in high school students. first grade, creating a meaningful and contextualized learning environment.
The impact of this systematization is notable, since it allows effective practices to be identified that can be replicated and adapted in different educational contexts. The management strategies observed include the creation of literary graphic products and collaborative reading spaces through virtual meetings, as well as the integration of recreational activities and the participation of the family environment in the educational process. On the other hand, assessment strategies focus on continuous and formative assessment within the process, where each student's progress is monitored through observations of class participation and constant feedback. This not only helps teachers adjust their teaching methods, but also strengthens students by making them aware of their own learning process (López, 2022).
This systematization process follows a qualitative methodology that includes the collection and analysis of data from observations and interviews with teachers, parents and students from a practical experience in the classroom carried out between the months of June and November 2023. In addition, it addresses educational management as a key element that facilitates the development of the process by coordinating and optimizing the necessary human and material resources.
Educational management ensures that effective pedagogical practices are implemented and that a playful and participatory learning environment is promoted. This is reflected in the impact of the products, such as the digitally illustrated and virtually socialized short stories, which were implemented periodically with the children, allowing a deep and global understanding of the project's effect in the classroom.
Documenting these experiences, along with efficient educational classroom management, provides a valuable theoretical and practical framework for other educators interested in strengthening literacy through innovative, student-centered methods.
Idioma
Palabras clave
Citación
Vélez Polo, J. M. (2024). ““El Cuento de los Valores la Tribu Familiar”: Estrategias de Gestión y Evaluación para Fortalecer la Lectoescritura en el Aula de Primer Grado. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia