Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar
Fecha
2021-09-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Una de las mayores prioridades en la enseñanza de las matemáticas es desarrollar un pensamiento matemático en los educandos, que les permita solucionar problemas, comunicarse, analizar información y aplicar procedimientos, motivo por el cual los esfuerzos pedagógicos de esta asignatura deben enfocarse en el fortalecimiento del aprendizaje de estas competencias. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar estrategias didácticas que, fundamentadas en el juego, permitan fortalecer el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la Institución Técnico Educativa Nuestra Señora del Carmen Aguachica, Cesar. El presente proyecto de investigación se desarrolló a través de la metodología de investigación-acción con un enfoque cualitativo, donde se exponen las teorías sobre el aprendizaje significativo en la educación preescolar; además de identificar las competencias, habilidades y destrezas que tienen los estudiantes. De acuerdo con el análisis documental 80% de los niños pierden la prueba matemática, porque la enseñanza de esta se ha convertido en algo más textual y no práctico. En cuanto a la prueba diagnóstica, se evidencia que existen muchas falencias en la mayoría de los procesos del pensamiento numérico. En conclusión, se logró socializar la cartilla con las docentes de preescolar para hacerlas conocedoras y participes de este proceso, en el que brindaron ideas valiosas para la construcción de la unidad didáctica, no se puedo implementar con los estudiantes por motivos de la pandemia, con lo que se deja como propuesta para que la institución la implemente en el tiempo que se retomen las clases.
Abstract
One of the highest priorities in the teaching of mathematics is to develop mathematical thinking in students, which allows them to solve problems, communicate, analyze information and apply procedures, which is why the pedagogical efforts of this subject should focus on strengthening the learning these skills. The main objective of this research is to develop didactic strategies that, based on the game, allow strengthening numerical thinking in preschool students of the Technical Educational Institution Nuestra Señora del Carmen Aguachica, Cesar. This research project was developed through the action research methodology with a qualitative approach, where the theories about meaningful learning in preschool education are exposed; in addition to identifying the competencies, abilities and skills that students have. According to the documentary analysis, 80% of the children lose the mathematical test, because the teaching of this has become something more textual and not practical. Regarding the diagnostic test, it is evident that there are many shortcomings in most of the numerical thinking processes. In conclusion, it was possible to socialize the primer with the preschool teachers to make them aware and participate in this process, in which they provided valuable ideas for the construction of the didactic unit, it cannot be implemented with the students due to the pandemic, with what is left as a proposal for the institution to implement it in the time that classes are retaken.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rivera Álvarez, D. (2021). Propuesta pedagogica "jugando aprendemos" para mejorar el pensamiento numérico en los estudiantes de preescolar de la I.T.E Nuestra Señora del Carmen de Aguachica Cesar. [Trabajo de grado, Licenciatura en educación Preescolar, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia