¿Es Necesario Ampliar el Marco Normativo en Materia Penal con Relación al Mercado de Valores?

dc.contributor.advisorMendoza Moreno, Mendoza Moreno
dc.contributor.authorÁlvarez Sanclemente, David Martin
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001323946spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=xcynC84AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1480-0845spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-08-24T20:49:50Z
dc.date.available2023-08-24T20:49:50Z
dc.date.issued2023-08-23
dc.descriptionEn los mercados financieros se acumulan grandes cantidades de capital y eso produce que tanto las ganancias como las pérdidas puedan ser muy grandes. Bajo esta circunstancia, existen agentes que por un exceso de ambición, por ganar dinero, quieren alterar el mercado para su beneficio propio. Las consecuencias que puede tener la manipulación del mercado son muy perjudiciales, una de ellas es la rentabilidad del resto de inversores, pues estas prácticas harán perder dinero a muchos agentes por la mala praxis de unos pocos y por eso, el Estado se tiene que encargar de garantizar el libre funcionamiento del mercado y por ello interpone sanciones para todos aquellos que actúen en contra de este principio. Conforme lo anterior, se hace un estudio con especial atención a Colombia, si el sistema normativo vigente es suficiente o se requiere ampliar.spa
dc.description.abstractIn the financial markets, large amounts of capital accumulate and this produces that both profits and losses can be very large. Under this circumstance, there are agents who, due to excessive ambition, to make money, want to alter the market for their own benefit. The consequences that market manipulation can have are very detrimental, one of them is the profitability of the rest of the investors, since these practices will make many agents lose money due to the malpractice of a few and for this reason, the State has to take care of it, to guarantee the free functioning of the market and therefore imposes sanctions for all those who act against this principle. In accordance with the above, a study is made with special attention to Colombia, if the current regulatory system is sufficient or if it needs to be expanded.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationÁlvarez Sanclemente, D. M. (2023). ¿Es Necesario Ampliar el Marco Normativo en Materia Penal con Relación al Mercado de Valores? [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51850
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAbella, G.D.; Varón, J.C. (2019). Régimen del mercado de valores. Tomo IV Otras instituciones de los mercados de valores. Bogotá: Universidad de Los Andes.spa
dc.relation.referencesAguirre Soriano, D. A. (2013). Negocio fiduciario de inversión: único vehículo fiduciario que prevé protección para el fideicomitente y el fideicomisario, como inversionistas del mercado de valores. Revista de Derecho Privado, 24, 209–233.spa
dc.relation.referencesAlberto, E., & García, C. (2010). Análisis de la incidencia del Mercado de Valores en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en el Ecuador, periodo 2010 – 2016. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador, 98.spa
dc.relation.referencesAlberto, E., & García, C. (2018). Análisis de la incidencia del Mercado de Valores en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en el Ecuador, periodo 2010 – 2016. In Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.spa
dc.relation.referencesBajo, M. (2002). Concepto y contenido del derecho penal económico. Estudios de Derecho penal economico, 3 -22. ISBN 980378031X,spa
dc.relation.referencesBarreto, H. (2019). Lecciones de derecho penal : parte especial. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesBurbano-Pérez, Á. B., Velástegui-Carrasco, E. B., Villamarin-Padilla, J. M., & Novillo-Yaguarshungo, C. E. (2018). El marketing relacional y la fidelización del cliente. Polo Del Conocimiento, 3(8), 579. https://doi.org/10.23857/pc.v3i8.683spa
dc.relation.referencesBustos, J. (2008). Derecho penal. Tomo I. Leyerspa
dc.relation.referencesCalvo, A., Cuervo, A., Parejo, J. A., Rodríguez, L. (2014). Manual del sistema financiero español. Planeta.spa
dc.relation.referencesCiceri, J. H. (2011). Concepto: modalidades de fraude financiero mediante negociaciones de titulos en bolsas de valores. Bogotá: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. 115-121spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-233 de 1997. (M.P. Fabio Moron Diaz: Mayo 15 de 1997).spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-692 de 2007. (M.P. Rodrigo Escobar Gil: Septiembre 5 de 2007).spa
dc.relation.referencesCorredor, J. A., & Paz-Sefair, A. (2016). Reflexiones sobre las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia. Entramado, 12(1), 174–200. https://doi.org/10.18041/entramado.2016v12n1.23119spa
dc.relation.referencesDiaz, A. A. (2012). La Superintendencia Financiera de Colombia y la reincidencia de las sanciones administrativas. Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesDoval Pais, A. (2020). La confusa armonización de los delitos de manipulación de mercado (art. 284 CP) por la L.O. 1/2019. Estudios Penales y Criminológicos, 40, 113–178. https://doi.org/10.15304/epc.40.6216spa
dc.relation.referencesEspinosa Santos, M. A., Moreno Navarrete, W. F., & Rocha Ramos, D. F. (2017). Relación entre las funciones del comité de auditoría y las sanciones de la Superintendencia Financiera de Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesFernández Carrasquilla, J. (2002). Derecho Penal Liberal de Hoy. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.spa
dc.relation.referencesFernández Carrasquilla, J. (2004). Derecho Penal Fundamental 1. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación (2023). Delitos. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/gestion/estadisticas/delitos/spa
dc.relation.referencesFundación para la Educación Superior y el Desarrollo. (1996). Misión de Estudios del Mercado de Capitales. Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Banco Mundial.spa
dc.relation.referencesGarcía Cavero, P. (2019). Derecho Penal – Parte General. Ideas Solución Editorial.spa
dc.relation.referencesGarcía Palominos, G. (2017). Equivalentes funcionales en los delitos económicos. Una aproximación de solución ante la falta de lesividad material en delitos de presentación de información falsa al mercado de valores. Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas En Materias Penales, 12(23), 151–205.spa
dc.relation.referencesGoldstein, I., & Yang, L. (2017). Information Disclosure in Financial Markets. Annual Review of Financial Economics, 9, 101–125. https://doi.org/10.1146/annurev-financial-110716-032355spa
dc.relation.referencesGómez Arango, A. C. (2016). Globalización y desarrollo económico, Colombia como caso de estudio. Journal of Internacional Law EAFIT, 7, 33– 67.spa
dc.relation.referencesGómez Contreras, J. (2010). Partiendo de un análisis del comportamiento de los mercados de valores: ¿Es adecuado la implementación de las normas internacionales de información financiera en nuestro país?. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGónzalez, J., & Nieto, J. (2016). El mercado de valores como fuente de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas. Revista Científica UISRAEL, 3, 2016–2019. https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/rcui/article/view/4spa
dc.relation.referencesIriarte, A., Gómez, G., Arismendi z, F., & Álvarez, C. (2013). Análisis del Caso Interbolsa y la Participación de Entes de Control Como la UIAF, la Superintendencia Financiera y la Fiscalía a Julio de 2013. Fundación Universitaria Luis Amigó.spa
dc.relation.referencesJaimes, M.L; Medina, D.F. (2015). La manipulación de especies en el mercado de valores (tesis inédita de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 32 de 1979. Por la cual se crea la Comisión Nacional de Valores y se dictan otras disposiciones. 17 de mayo de 1979. Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesLey 45 de 1990. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. 18 de diciembre de 1990. Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesLey 795 de 2003. Por la cual se ajustan algunas normas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se dictan otras disposiciones. 14 de enero de 2003. Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesLey 964 de 2005. Por la cual se dictan normas generales y se señalan en ellas los objetivos y criterios a los cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular las actividades de manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público que se efectúen mediante valores y se dictan otras disposiciones. 8 de julio de 2005. Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesLópez, A. M. (2017). Delegatura para funciones jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia: una revisión a su función jurisdiccional para conocer y dirimir conflictos entre consumidores financieros y entidades financieras. Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesMacana, N. (2014). Interbolsa y la manipulación fraudulenta de valores inscritos en el registro nacional de valores e intermediarios. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesMarín, A., & Leonel., E. (2009). Autorregulación en el mercado de valores en Colombia: análisis de su aspecto disciplinario. Revista De La Maestría En Derecho Económico, 5, 155–200.spa
dc.relation.referencesMartínez, N. (1986). Intervención del Estado en el Mercado Público de Valores: De la Comisión Nacional de Valores. Bogotá: Temis.spa
dc.relation.referencesMercè, M., & Gardella, D. (2003). Derecho Administrativo y Autorregulación: la Autorregulación regulada. Universitat de Girona.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda – Banco Mundial – Fedesarrollo. (1996). Misión de Estudios del Mercado de Capitales. Informe Final. Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1519spa
dc.relation.referencesMishkin, F. S. (2014). Moneda banca y mercados fianciero (10° Edició). Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesMorand, J., Rincón, Z., & Peláez, J. C. (2017). Derecho Administrativo. Curso. Temas de reflexión. Comentarios y análisis de fallos. 9789587727616.spa
dc.relation.referencesMortigo, A. P. (2014). Problemas recientes de la autorregulación en el mercado de valores colombiano. Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesNieto, A. (2008). La responsabilidad social, gobierno corporativo y autorregulación: sus influencias en el derecho penal de la empresa. Política Criminal, 3(5), 70–87.spa
dc.relation.referencesOchoa, O.A. (2012). Las Operaciones de Mercado Abierto (OMA): instrumento eficaz para el control de la base monetaria. Trasegar histórico y pertinencia actual. Revista Iusta No. 36, 83 – 106.spa
dc.relation.referencesParedes Castañón, J. M. (2015). Problemas de tipicidad en las conductas de manipulación de precios de los mercados de valores. Nuevo Foro Penal, 10(82), 33–81. https://doi.org/10.17230/nfp.10.82.2spa
dc.relation.referencesPérez-Duharte, A. (2018). La Determinación De Autores en Los Delitos Económicos Y Empresariales. Varias Ideas De Soluciones Y Varios Puntos Para El Debate. Díkaion, 27(1), 29–50. https://doi-org.craiustadigital. usantotomas.edu.co/10.5294/dika.2018.27.1.2spa
dc.relation.referencesPuig, Santiago (2011). Derecho Penal Parte General. Editorial Reppertor.spa
dc.relation.referencesQuiñónez, C. E. (2011). Intervención del Estado colombiano en el mercado de valores. Justitia, 8, 331–350. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/iust.v0i8.918015spa
dc.relation.referencesResolución 1200 de 1995 [Ministerio de Hacienda y Crédito Público]. Por la cual se actualizan y unifican las normas expedidas por el Superintendente de Valores. Diciembre 22 de 1995.spa
dc.relation.referencesReyes, A. (2000). Derecho Penal. Temisspa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2014). Concepto, alcance y estructura de la autorregulación en el Mercado de Valores colombiano. In Revista E-Mercatoria (Vol. 13).spa
dc.relation.referencesRodríguez, N. (2018). La bolsa de valores de Colombia, su naturaleza y su posicion sobre las sociedades comisionistas de bolsa: el planteamiento del Service Level Agreement(SLA) como posible forma de mitigacion. Derecho PUCP, 265–302. https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.009spa
dc.relation.referencesRomeo, C. (2000). La insostenible situación del Derecho penal. Editorial Comares.spa
dc.relation.referencesRomero, Y., Ramírez, F., & Guzmán, D. (2013). Mercado Integrado Latinoamericano (MILA): análisis de correlación y diversificación de los portafolios de acciones de los tres países miembros en el período 2007-2012. Revista Javeriana, 14(34), 53–74.spa
dc.relation.referencesRosillo, M. (2008). La autorregulación en el Mercado De Valores. Revista de Derecho Privado, 39, 3–34.spa
dc.relation.referencesSampedro, C. (2002). Lecciones de derecho penal : parte general. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesSánchez, J. (20 de septiembre de 2022). Poder Adquisitivo. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/poder-adquisitivo.htmlspa
dc.relation.referencesSevilla, A. (20 de septiembre de 2022). Especulación. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/especulacion.html#:~:text=La%20es peculación%20es%20el%20conjunto,comprar%20barato%20y%20vender% 20carospa
dc.relation.referencesSintura, F. (8 de febrero de 2023). Reflexiones Sobre la Impunidad de los Delitos Financieros. https://lexir.co/2023/02/08/reflexiones-sobre-laimpunidad- de-los-delitos-financieros/spa
dc.relation.referencesTito, J. A. (2015). Corrupción Privada: Un Estudio De La Ausencia De Reglas De Derecho Privado, Desde El Caso Interbolsa. Vniversitas, 64(131), 433– 466. https://doi.org/10.11144/javeriana.vj131.cpeaspa
dc.relation.referencesUribe, J. D. (2013). El sistema financiero colombiano: estructura y evolución reciente. Revista Del Banco de La República, LXXXVI(1023), 5–17.spa
dc.relation.referencesVarios autores. (2011). Lecciones de Derecho Penal. Bogotá: U. Externado de Colombiaspa
dc.relation.referencesVega Gutiérrez, J. Z. (2012). Valoración Político-Criminal Del Insider Trading Como Delito Económico: La Reforma Por Lo 5/2010, Una Oportunidad Perdida. Revista Jurídica de La Universidad Autónoma de Madrid, 25, 211– 229.spa
dc.relation.referencesVillada, F., Muñoz, N., & García, E. (2012). Aplicación de las Redes Neuronales al Pronóstico de Precios en el Mercado de Valores. Informacion Tecnologica, 23(4), 11–20. https://doi.org/10.4067/S0718- 07642012000400003spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCriminal Lawspa
dc.subject.keywordPublic Lawspa
dc.subject.keywordFinancial Lawspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembDerecho Penalspa
dc.subject.lembNormaspa
dc.subject.proposalMercado de Valoresspa
dc.subject.proposalManipulación Mercado de Valoresspa
dc.subject.proposalManipulación de Especies Inscritasspa
dc.subject.proposalMalversación de Mercadospa
dc.subject.proposalTipicidadspa
dc.subject.proposalDerecho Penal como Subsidiario y Accesoriospa
dc.subject.proposalDelito de Manipulaciónspa
dc.subject.proposalDerecho Penal Subsidiariospa
dc.subject.proposalDerecho Penal Accesoriospa
dc.subject.proposalDerecho Administrativo Sancionatoriospa
dc.subject.proposalMercado de Valores y Conductas Penalesspa
dc.title¿Es Necesario Ampliar el Marco Normativo en Materia Penal con Relación al Mercado de Valores?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023davidalvarezsanclemente.pdf
Tamaño:
127.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobacion Facultad.pdf
Tamaño:
597.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorización CRAI David Alvarez Sanclemente.pdf
Tamaño:
639.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones