La ciudad del silencio : una mirada a la participación política de las personas sordas en Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El estado social de derecho al que se suscribe Colombia, garantiza en la Constitución que lo rige, una igualdad de condiciones para acceder e involucrarse a los procesos de participación. A pesar de esto, la población sorda de Bogotá encuentra unas dificultades para desarrollar aspectos de su ejercicio ciudadano, como lo es involucrarse en el proceso lento de la toma de decisiones y la política publica. En ese sentido, se visualiza un proceso lento en la creación de sujetos críticos en el ámbito político y publico, situación que se desenvuelve en la relación entre ciudadanos, la relación ciudadano-estado, ciudadano-movimiento social y ciudadano-sociedad civil.

Abstract

The social state of law to which Colombia subscribes, guarantees in the Constitution that governs it, equal conditions to access and get involved in participation processes. Despite this, the deaf population of Bogotá finds it difficult to develop aspects of their citizen exercise, such as getting involved in the slow process of decision-making and public policy. In this sense, a slow process is visualized in the creation of critical subjects in the political and public sphere, a situation that unfolds in the relationship between citizens, the relationship between citizen-state, citizen-social movement and citizen-civil society.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cuesta Moreno, O. J. & Chacón Cervera, J. C. (2007). La ciudad del silencio : una mirada a la participación política de las personas sordas en Bogotá [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia