Notificación por conducta concluyente de la respuesta a los derechos de petición en materia de servicios públicos y su violación al ordenamiento jurídico colombiano
Cargando...
Fecha
2017-01-31
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este trabajo se da a conocer la realidad que existe entre las empresas de servicios públicos domiciliarios y el usuario, cuando se presenta una falla en el servicio que presta la entidad. Se evidencia las posiciones que adaptan cada una de las partes para defender sus derechos e intereses, como se utilizan los medios de control constitucional del estado colombiano para así aplicar cada parte afectada una posición de defensa de los derechos que consideran vulnerados. La investigación observa que tanto la entidad como el usuario tratan de acomodar las leyes a sus intereses. Se crea un conflicto administrativo y jurídico, con el fin de establecer en la situación planteada quien es portador de la razón y el derecho.
Abstract
In this work, the reality that exists between the domiciliary public utility companies and the user is made known when there is a failure in the service provided by the entity. The positions that each of the parties adapt to defend their rights and interests is evidenced, as well as the means of constitutional control of the Colombian state are used in order to apply each affected party a position of defense of the rights that they consider violated. The investigation observes that both the entity and the user try to accommodate the laws to their interests. An administrative and legal conflict is created, in order to establish in the situation raised who is the bearer of reason and law.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Maya Pabón, I. J. (2017). Notificación por conducta concluyente de la respuesta a los derechos de petición en materia de servicios públicos y su violación al ordenamiento jurídico colombiano [Tesis de Pregrado en Maestría en Psicología jurídica, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia