Consumo de información de medios de comunicación de masas y decisión de voto de la ciudadanía bogotana en las elecciones presidenciales de 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-11

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La circunstancia es, la tensión entre el derecho ciudadano a estar debidamente informado y a acceder a la libre circulación de las opiniones, por un lado; y por el otro, que esas garantías las ofrezcan los medios de comunicación pertenecientes a grupos económicos de interés con intereses particulares creados, suscita la inevitable de imagen de una democracia manipulada hacia la conveniencia de las élites dominantes de la sociedad, dueñas de esos medios, a la par que dirigentes de los partidos políticos. Esa es, quizás, la impresión generalizada de la ciudadanía y, tal vez, motivo de la ilegitimidad del sistema político colombiano, que se refleja en los altos niveles de abstencionismo que se registran en cada evento electoral.

Abstract

The circumstance described in the approach to the problem, that is, the tension between the citizen's right to be properly informed and to access the free circulation of opinions, on the one hand; and on the other, that these guarantees are offered by the media belonging to economic interest groups with particular interests created, it raises the inevitable image of a manipulated democracy towards the convenience of the dominant elites of society, owners of those media, at the same time as leaders of the political parties. That is, perhaps, the generalized impression of citizenship and, perhaps, reason for the illegitimacy of the Colombian political system, which is reflected in the high levels of abstention that are registered in each electoral event.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pinzón, B y Rodriguez, C. (2019). Consumo de información de medios de comunicación de masas y decisión de voto de la ciudadanía bogotana en las elecciones presidenciales de 2018.Bogotá

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal