La trata de personas frente a la política migratoria y de atención a víctimas en Colombia, como factor de afectación del principio de la dignidad humana
dc.contributor.advisor | Sáenz Rodríguez, Deiby Alberto | |
dc.contributor.author | Amézquita Jaramillo, Magda Celene | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-18T20:48:52Z | |
dc.date.available | 2022-03-18T20:48:52Z | |
dc.date.issued | 2022-02-25 | |
dc.description | La trata de personas frente a la política migratoria y de atención a víctimas en Colombia, como factor de afectación del principio de la dignidad humana, no resulta ser un tema sencillo de analizar, pues desde el punto de vista jurídico, son muchas las apreciaciones y derivaciones que pueden llegar a identificarse pero donde son los derechos humanos lo que mayor vulneración presentan, dada la incapacidad de reconocer por parte de las autoridades, las redes de tratantes que operan dentro y fuera del país. De conformidad con el artículo 188a del Código Penal colombiano, la trata de personas se define como: “la captación, traslado, acogida o recibimiento de una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de explotación”, una situación de gran complejidad que compromete los derechos de mujeres, niños, niñas y adolescentes que por su misma situación de vulnerabilidad, se convierten en blanco fácil para las redes, sometiéndolas a ejercer trabajo forzados y denigrantes a razón de un pago irrisorio por los servicios ofrecidos. | spa |
dc.description.abstract | Trafficking in persons against the migratory policy and attention to victims in Colombia, as a factor affecting the principle of human dignity, it is not a simple issue to analyze, because from the legal point of view, there are many assessments and derivations that can come to identify themselves but where human rights are what most present violation, given the inability to recognize by the authorities, the networks traffickers operating inside and outside the country. Pursuant to article 188a of the Colombian Penal Code, human trafficking is defined as: “the recruitment, transfer, harboring or receiving of a person, within the national territory or abroad, with exploitation fines”, a situation of great complexity that compromises the rights of women, children and adolescents who, due to their same situation of vulnerability, it sets itself up as an easy target for networks, subjecting them to carry out forced and denigrating labor at the rate of a derisory payment for services offered. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Penal y Procesal Penal | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Amézquita, M. (2022). La Trata de Personas Frente a la Política Migratoria y de Atención a Víctimas en Colombia, como Factor de Afectación del Principio de la Dignidad Humana . Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43703 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Penal y Procesal Penal | spa |
dc.relation.references | Alarcón Moreno, N. E. (2016, julio-diciembre). El escenario para la asistencia y protección a víctimas de trata de personas en Colombia. Derecho y Realidad, 14(28), 155-180. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín. (2015). Estudio descriptivo del delito de trata de personas que victimiza a niñas y mujeres en Medellín. https://www.unodc.org/documents/colombia/2015/Diciembre/cartilla_estudiodescriptivo.pdf | spa |
dc.relation.references | Arana Montoya, E. A. (2015, julio-diciembre). Algunos criterios del concepto “Trata de personas”. Verba Iuris, (34), 197-230. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.34.13 | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2012). La trata de personas. México: El autor. https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/8_Cartilla_Trata.pdf | spa |
dc.relation.references | Comité de Lucha Contra la Trata de Personas del Municipio de Bucaramanga. (2020). Informe de gestión en materia de Trata de Personas. Periodo: enero - diciembre de 2020. Universidad Autónoma de Bucaramanga. https://www.unab.edu.co/sites/default/files/Informe%20Gestión%20trata%20de%20Personas%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales. (30 de julio de 2017). Colombia sigue firme en la lucha contra la trata de personas. Recuperado el 08 de noviembre de 2021, de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2017/Paginas/comunicado-dia-mundial-contra-trata-de-personas.aspx | spa |
dc.relation.references | Córdoba Berrío, A. (2014). Viabilidad constitucional de incorporar la pena de prisión perpetua en la legislación colombiana, para los delitos graves contra los niños, niñas y adolescentes (Tesis de Especialización). Universidad de Medellín. Apartadó, Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Correa Bohórquez, T. y Betancourt Arguelles, M. (2019). Informe defensorial: Análisis de género y movilidad humana en frontera. Bogotá: Defensoría del Pueblo. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (12 de diciembre de 2012). Sentencia T-1078. M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (15 de julio de 2009). Sentencia C-468. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (17 de octubre de 2002). Sentencia T-881. M. P. Eduardo Montealegre Lizet. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (21 de agosto de 1992). Sentencia T-499. M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (23 de julio de 2021). Sentencia T-236. M. P. Antonio José Lizarazo Ocampo. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (23 de septiembre de 1992). Sentencia T-532. M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (23 de julio de 2021). Sentencia T-236. M. P. Antonio José Lizarazo Ocampo. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (23 de septiembre de 1992). Sentencia T-532. M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (29 de marzo de 1993). Sentencia T-124. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (31 de agosto de 2016). Sentencia C-470. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (9 de julio de 2014). Sentencia C-464. M. P. Alberto Rojas Ríos. | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (23 de agosto de 2007). Radicado 27337. M. P. Sigifredo Espinoza Pérez. | spa |
dc.relation.references | Della Penna, C. (2014, junio). Aspectos fundamentales sobre la trata de personas: Algunas particularidades del caso argentino. URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (14), 28-47. | spa |
dc.relation.references | Díaz Sanabria, C. del P. (2017, julio-diciembre). Trata de personas y la vulneración de derechos en el marco de la Constitución Política de Colombia de 1991. Revista VIA IURIS, (23), 0-21. | spa |
dc.relation.references | Equipo Editorial, Etecé. (2021). Derecho penal. Concepto. https://concepto.de/derecho-penal/ | spa |
dc.relation.references | Goite Pierre, M. y Medina Cuenca, A. (2014, julio-diciembre). Migraciones, globalización y tráfico y trata de seres humanos, analizados desde una perspectiva cubana. Mundi Migratios, 2(2), 58-126. | spa |
dc.relation.references | Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM). (2020, octubre). Trata y tráfico ilícito de refugiados y migrantes. Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V). https://data2.unhcr.org/es/documents/download/74528 | spa |
dc.relation.references | Hava García, E. (s.f.). Apuntes de introducción al Derecho Penal: Actualizados conforme a la LO 1/2015, de 30 de marzo, de reforma del Código Penal español. Universidad de Cádiz. https://tinyurl.com/rre5yu4c | spa |
dc.relation.references | Hurtado, M. y Pereira Villa, C. (2018). Inserción labor adversa: Otra cara del “demonio amorfo” de la trata de seres humanos. Cadernos Pagu, (53), 1-24, artículo e185308. | spa |
dc.relation.references | Kaye, M. (2003, noviembre). El vínculo entre la migración y la trata: la lucha contra la trata mediante la protección de los derechos humanos de los migrantes. Reino Unido: Anti-Slavery International. https://www.antislavery.org/wp-content/uploads/2017/01/spanish_nexus_full.pdf | spa |
dc.relation.references | La Voz del Derecho. (17 de marzo de 2017). Diccionario jurídico: “Dignidad humana”: Vivir como quiera, vivir bien y vivir sin humillaciones. https://lavozdelderecho.com/index.php/actualidad-2/corrup-5/item/4942-diccionario-juridico-dignidad-humana-vivir-como-quiera-vivir-bien-y-vivir-sin-humillaciones | spa |
dc.relation.references | Leiva Ramírez, E., Jiménez, W. G., y Meneses Quintana, O. (2019, enero-abril). Los derechos fundamentales de la Constitución Política de 1991 como resultado de un proceso constituyente deliberativo. Revista Derecho del Estado, (42), 149-180. 10.18601/01229893.n42.06 | spa |
dc.relation.references | Londoño Toro, B., Varón Mejía, A., y Luna de Aliaga, B. E. (2012). El delito de trata de personas: Hacia la aplicación de estándares internacionales para la prevención, judicialización, protección y asistencia integral a las víctimas en Colombia. Revista de Derecho, (37), 198-230. | spa |
dc.relation.references | López Guardiola, S. G. (2012). Derecho penal I. México: Red Tercer Milenio. | spa |
dc.relation.references | Mantilla Martínez, M. I. (2007). Avances y dificultades en la implementación de la convención relativa a las minas antipersonal en Colombia. En R. A. Prieto Sanjuán, Conducción de hostilidades y derecho internacional humanitario: A propósito del centenario de las convenciones de La Haya de 1907. Bogotá: Diké. | spa |
dc.relation.references | Marinelli, C. (2015). La trata de personas en el derecho internacional de los derechos humanos un proceso en doble vía: De la esclavitud a la autonomía, de la represión penal a la protección de las víctimas (Tesis de Pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. | spa |
dc.relation.references | Mateus Rugeles, A., Varón Mejía, A., Londoño Toro, B., Luna de Aliaga, B. E., y Vanegas Moyano, M. (15 de diciembre de 2009). Aspectos jurídicos del delito de la trata de personas en Colombia: Aportes desde el derecho internacional, derecho penal y de las organizaciones no gubernamentales. Bogotá: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica. (2009). Modelo de atención integral para sobrevivientes - Víctimas de trata de personas. San José de Costa Rica: El autor. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2012). ¿Qué es la trata de personas? Proceso, elementos y características. https://paris.consulado.gov.co/sites/default/files/ news/attachments/cartilla_mre-oim_final.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2015). Asistencia integral a las víctimas de trata de personas. https://slideplayer.es/slide/3565924/ | spa |
dc.relation.references | Mir Puig, S. (2003). Introducción a las bases del derecho penal: Concepto y método (2ª ed.). Buenos Aires: Euros Editores. | spa |
dc.relation.references | Montero Palacios, J. P. (2015). La dignidad humana en la jurisprudencia constitucional colombiana: Un estudio sobre su evolución conceptual (Trabajo de Grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Mora, A. T. y Langebeck Celis, P. E. (2019). Concepciones, causas y efectos de la trata de personas en mujeres a nivel nacional de estudios en investigación periodo 2009-2018 (Tesis de Pregrado). Universidad de la Salle. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Herrera, A. P. (2009). Descripción del fenómeno de la trata de personas en Colombia, y su impacto en las mujeres, con una mirada tridimensional: Globalización, derechos humanos, y género (Tesis de Pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2015). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio Nacional Trata de Personas. (2018). Migración venezolana y la trata de personas. Ministerio del Interior. https://tratadepersonas.mininterior.gov.co/sites/default/files/migracion_venezolana_y_la_trata_de_personas.pdf | spa |
dc.relation.references | Ocampo González, M. y Arboleda Cardona, S. (2016, julio-diciembre). Colombia y los flujos mixtos de migrantes en el derecho internacional de los refugiados. Opinión Jurídica, 15(30), 93-108. | spa |
dc.relation.references | Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2004). Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. En Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos (pp. 43-54). Nueva York: Naciones Unidas. https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2014). Los derechos humanos y la trata de personas. Folleto Informativo Nº 36. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas | spa |
dc.relation.references | Olivares Castillo, H. (2018). Dignidad humana: un análisis discursivo y jurídico del concepto a partir de su función teórica y práctica en Colombia (Tesis de Maestría). Universidad Libre. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Misión en Colombia. (19 de octubre de 2021). Lucha contra la trata de personas. https://colombia.iom.int/trata-de-personas/iombogota%40iom.int | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Misión en Colombia. (30 de octubre de 2020). 6 datos relevantes sobre la trata de personas en Colombia. https://colombia.iom.int/6-datos-relevantes-sobre-la-trata-de-personas-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Oficina Regional para Centroamérica y México. (2007). Guía de intervención psicosocial para la asistencia directa con personas víctimas de trata. San José, Costa Rica: Oficina Regional para Centroamérica y México. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. (30 de julio de 2018). La mayoría de las víctimas de la trata de personas a nivel internacional cruzan los puntos fronterizos oficiales. https://rosanjose.iom.int/SITE/es/noticia/oim-la-mayoria-de-las-victimas-de-la-trata-de-personas-nivel-internacional-cruzan-los-puntos?page=4 | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2013). Comprender y abordar la violencia contra las mujeres: Trata de personas. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/98857/WHO_RHR_12.42_spa.pdf;jsessionid=06AE2CF311553997F5BCAACCB3C0A942?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Otero Álvarez, D. F. (2020). ABC del Modelo de Vigilancia Preventiva a las acciones del Estado colombiano en materia de lucha contra la Trata de Personas. Procuraduría General de la Nación. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/ ABC%20Lucha%20Contra%20la%20Trata%20PGN_-comprimido.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (12 de junio de 2014). Decreto 1069. Diario Oficial 49180. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015). Anexo técnico No. 2 del Decreto 1066 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Interior: Estrategia Nacional para la Lucha contra la Trata de Personas, 2016-2018. Alcaldía Mayor de Bogotá. https://tinyurl.com/reudmf5c | spa |
dc.relation.references | Redacción Justicia. (30 de julio de 2021). Trata de personas aumentó: en Colombia van al menos 99 víctimas en 2021. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/dia-mundial-contra-la-trata-de-personas-defensoria-presento-balance-607137 | spa |
dc.relation.references | Reyes Jaimes, J., Vargas Parra, J., y Aceros, J. C. (2018, enero-junio). Análisis de las medidas de asistencia a víctimas de trata de personas en Colombia en perspectiva de derechos humanos. Opinión Jurídica, 17(33), 99-121. https://doi.org/10.22395/ojum.v17n33a4 | spa |
dc.relation.references | Sáenz, A. L. (2017). El Estado actual de la trata de personas: Una aproximación desde el derecho internacional de los derechos humanos (Tesis Doctoral). Universidad de Zaragoza, España. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Zapata, S. F. (2013, julio-diciembre). La conducta punible en el Derecho penal colombiano: Análisis del artículo 9 del Código Penal. Revista Nuevo Foro Penal, 9(81), 13-67. | spa |
dc.relation.references | Scatolini, J. C. (2012). Dignidad y autonomía de la persona: Concepto y fundamento de los derechos humanos. Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, 2(1), 145-172. | spa |
dc.relation.references | Supliguicha Cárdenas, V. y Rueda Torres, D. (2017). Sustento teórico para la prevención de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Ecuador: Organización Internacional para las Migraciones. http://www.oim.org.ec/2016/iomtemplate2/sites/default/files/publicaciones/ST_TdP_TIM.pdf | spa |
dc.relation.references | Ultimátum. (15 de octubre de 2020). La migración femenina en Colombia: Experiencias locales para el abordaje de la trata de personas. https://zero.uexternado.edu.co/la-migracion-femenina-en-colombia-experiencias-locales-para-el-abordaje-de-la-trata-de-personas/ | spa |
dc.relation.references | Ulloa Ziáurriz, T. C. (8 de agosto de 2017). La prostitución en Colombia en el post-conflicto. Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe. http://www.catwlac.org/es/2017/08/08/la-prostitucion-en-colombia-en-el-post-conflicto/ | spa |
dc.relation.references | Wabgou, M. y Vargas Olarte, D. (2019). Introducción. En A. Vargas Velásquez y M. Wabgou (Eds). Migraciones y seguridad: Un reto para el siglo XXI. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Women’s Link Worldwide. (2017). Víctimas de trata en América Latina: Entre la desprotección y la indiferencia. https://www.womenslinkworldwide.org/files/4d238ebdc3a934ff85ae8398bb390e3a.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | human trafficking | spa |
dc.subject.keyword | migration | spa |
dc.subject.keyword | vulnerability | spa |
dc.subject.keyword | human dignity | spa |
dc.subject.lemb | Derecho penal | spa |
dc.subject.lemb | Derecho procesal penal | spa |
dc.subject.proposal | Trata de personas | spa |
dc.subject.proposal | Migración | spa |
dc.subject.proposal | Dignidad humana | spa |
dc.subject.proposal | Vulnerabilidad | spa |
dc.title | La trata de personas frente a la política migratoria y de atención a víctimas en Colombia, como factor de afectación del principio de la dignidad humana | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022magdaamezquita.pdf
- Tamaño:
- 1.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 2.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor

- Nombre:
- Carta autorización facultad.pdf
- Tamaño:
- 506.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: