Estado del arte para la implementación de acreditación de alta calidad en la maestría en administración – MBA Bogotá de la Universidad Santo Tomás.
Cargando...
Fecha
2021-01-15
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En marco de Gestión de Calidad de la Universidad Santo Tomás Colombia - USTA (en adelante SGC-USTA) y de acuerdo con los estándares internacionales que definen la Gestión de Calidad, este estudio analiza las variables endógenas y exógenas donde la Maestría en Administración - MBA sede principal - Bogotá, tiene posibilidades de mejora continua para continuar con el trabajo de acreditación de alta calidad nacional e internacional.
Se realiza una investigación con enfoque cualitativo que permite describir detalladamente el contexto interno y externo de la acreditación de alta calidad; además, se considera un estudio de caso porque no existen estudios previos para que la Maestría en Administración - MBA de la USTA sede principal Bogotá inicie su plan de acción orientado a la Acreditación de Alta Calidad.
El estudio se analiza desde una perspectiva documental, descriptivo y comparativa; en la perspectiva documental se aborda principalmente para el logro del primer objetivo, se examinan los documentos normativos nacionales y los estándares internacionales permitiendo un análisis sintético de la información, identificando contenido que permite la construcción de la clasificación propia multidimensional. El análisis descriptivo permite identificar las tendencias y estructuras de las Acreditaciones de Alta Calidad aplicables para el objeto del presente estudio y finalmente el análisis comparativo da paso a la confrontación de los estándares que tiene actualmente la Maestría en Administración - MBA Bogotá versus los estándares nacionales e internacionales de alta calidad que debe cumplir para acceder a dichas acreditaciones, así como las recomendaciones para seguir la ruta de implementación propuesta.
Abstract
Within the framework of Quality Management of the Universidad Santo Tomás Colombia - USTA (hereinafter SGC-USTA) and in accordance with the international standards that define it, this study analyzes the endogenous and exogenous variables where the Master's in Administration - MBA headquarters - Bogotá has possibilities of continuous improvement to continue with the national and international high quality accreditation work.
A qualitative approach research is carried out that allows a detailed description of the internal and external context of high quality accreditation; In addition, it is considered a case study because there are no previous studies for the Master of Administration - MBA from the USTA headquarters in Bogotá, start your action plan aimed at High Quality Accreditation.
The study is analyzed from a documentary, descriptive and comparative perspective; The documentary is approached mainly for the achievement of the first objective, the national normative documents and the international standards that allow a synthetic analysis of the information are examined, identifying content that allows the construction of the multidimensional classification itself. The descriptive analysis allows to identify the trends and structures of the High Quality Accreditations applicable to the object of this study and finally the comparative analysis gives way to the confrontation of the standards currently held by the Master of Administration - MBA Bogotá versus the national standards and high-quality international standards that you must meet to access these accreditations, as well as the recommendations to follow the proposed implementation route.
Idioma
Palabras clave
Citación
Osorio Barrera, J., Plazas Rodriguez, E. & Susa Ortiz, J. (2021). Estado del arte para la implementación de acreditación de alta calidad en la maestría en administración – MBA Bogotá de la Universidad Santo Tomás. [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia