Evaluación patológica de fisuras en sótanos, semisótanos y primer piso de la edificación de la urbanización residencial Ikona
Cargando...
Fecha
2020-11-24
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para el caso del presente estudio patológico, fue seleccionada la urbanización arcos 167 un proyecto que se construirá en dos etapas, las cuales se componen por dos torres de apartamentos cada una. Actualmente, las zonas afectadas de sótanos, semisótanos y primer piso de una torre de la etapa 1, se encuentran en zona muy cercana a la cimentación de la estructura lo que puede estar indicando un mayor riesgo para los habitantes de la urbanización dado que las lesiones están asociadas a fisuras, en las estructuras de sótanos, semisótanos y primer piso de la urbanización Ikona 167 Estas lesiones mecánicas pueden aparecer de forma temprana incluso desde el momento del vaciado y construcción de los elementos, cuando aún las mezclas están en su proceso de fraguado final y se encuentran en estado plástico o varios años después de ser construidos.
Sin embargo luego de realizar la comprobación de hipótesis, pruebas y resultados de seguimientos para hacer un diagnóstico de las lesiones, con base en los resultados de los ensayos propuestos y luego de la revisión de información existente se concluyó que el cálculo de cargas en la fundación no estuvo subestimado y no es factor que haya podido conllevar a la presencia de daños
Adicionalmente se concluye que la patología no revela que la seguridad estructural hasta el momento esté comprometida o se haya visto reducida, debido a que las causas de la sintomatología no son por baja resistencia de los materiales, o defectos de cálculo o problemas en el dimensionado, o falta de controles durante la construcción o cualquier otra propia de la estructura sino a factores externos. La causa real es un efecto de rebote del suelo, debido a que, al realizar la excavación de la torre contigua, pudo presentarse por deformación elástica por descomprensión de partículas en el suelo (expansión de los estratos), y las cargas de compresión que asumió el material comprimido generó fuerzas de empuje y a su vez un efecto de “rebote”.
Finalmente se indica el tipo de rehabilitación y las recomendaciones que demanda la estructura de acuerdo a su estado actual frente a la durabilidad como frente a la capacidad portante y las recomendaciones de rehabilitación y cantidades de obra. (saneado, reforzamiento, reparación u otro) asociados a unos costos aproximados.
Abstract
In the present pathological investigation, the case of study, Arcos 167 urbanization project that is being built in two stages, which are made up of two apartment towers each. Currently, the affected areas of basements, semi-basements and first floor of a tower of stage 1, are in an area very close to the foundation of the structure, which may be indicating a greater risk for the inhabitants of the urbanization given the injuries that are associated with cracks in the basement, semi-basement and first floor structures of the Ikona urbanization 167 These mechanical injuries can appear early, even from the moment of emptying and construction of the elements, when the mixtures are still in their setting process and are in plastic state or several years after being built. However, after testing hypotheses, tests and follow-up results to make a diagnosis of injuries, based on the results of the proposed tests and after reviewing existing information, it was concluded that the calculation of loads on the foundation was not underestimated and it is not a factor that could have led to the presence of damage Additionally, it is concluded that the pathology does not reveal that the structural safety to date has been compromised or has been reduced, because the causes of the symptoms are not due to low resistance of the materials, or calculation defects or problems in sizing, or lack of controls during construction or any other characteristic of the structure but to external factors. The real cause is a rebound effect of the soil, because, when excavating the adjacent tower, it could occur due to elastic deformation due to decompression of particles in the soil (expansion of the strata), and the compression loads that it assumed the compressed material generated thrust forces and in turn a "bounce" effect. Finally, the type of rehabilitation is indicated and the recommendations that the structure demands according to its current state in terms of durability as well as in relation to the bearing capacity and the recommendations for rehabilitation and quantities of work. (restoration, reinforcement, repair or other) associated with approximate costs.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Annicchiarico, D. M. (2020). Evaluación patológica de fisuras en sótanos, semisótanos y primer piso de la edificación de la urbanización residencial Ikona. (tesis de especialización). Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia