Leo y Bigotic: Acompañamiento en la lectura y la escritura en primera infancia, mediante el uso de OVAs
dc.contributor.advisor | Tabla Chaves, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Claros Orozco, Angela Juliette | |
dc.contributor.author | Vargas Ariza, Leydi Jasmín | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-10-14T14:41:40Z | |
dc.date.available | 2021-10-14T14:41:40Z | |
dc.date.issued | 2021-04-11 | |
dc.description | Desde hace algunas décadas, las tecnologías digitales han comenzado a formar parte de la cotidianidad de las personas. Diariamente, las personas se comunican a través de las redes e interactúan con la información por medio de diferentes recursos digitales. Es así como las nuevas tecnologías han transformado las maneras en que se concebían la comunicación y el aprendizaje, y en esta medida, las sociedades exigen el desarrollo de habilidades específicas relacionadas con la participación en el contexto digital. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | Claros Orozco, A. J., Vargas Ariza, L. J., (2021). Leo y Bigotic: Acompañamiento en la lectura y la escritura en primera infancia, mediante el uso de OVAs. [Tesis de pregrado] Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/37996 | |
dc.relation.references | Acosta, N., Oliva, L., y González, J. (2017) Proceso metodológico para la construcción de un Objeto Virtual de Aprendizaje. Corporación Universitaria del Caribe. Obtenido de: https://repositorio.cecar.edu.co/jspui/bitstream/123456789/637/1/PROCESO%20METODOL%C3%93GICO%20PARA%20LA%20CONSTRUCCI%C3%93N%20DE%20UN%20OBJETO%20VIRTUAL%20DE%20APRENDIZAJE%20%28OVA%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Área, M., Borras, M. y San Nicolás, B. (2015) Educar a la generación de los millenials como ciudadanos cultos del ciberespacio: apuntes para la alfabetización digital, Universidad de la Laguna. Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías. Obtenido de: http://www.injuve.es/sites/default/files/cap1_109.pdf | spa |
dc.relation.references | Ávaco Unibagué (2014). Glosario acerca de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAs). Obtenido de: https://avaco.unibague.edu.co/lineamientos/repositorio-de-ovas/item/51-glosario-sobre-ovas | spa |
dc.relation.references | Briceño, B. (2015). Usos de las TICS en preescolar: hacia la integración curricular. Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de: http://www.bdigital.unal.edu.co/49461/1/52313307.2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Burin, D., Coccimiglio, Y., González, F. y Bulla, J. (2016) Desarrollos recientes sobre habilidades digitales y comprensión lectora en entornos digitales. Universidad de Buenos Aires. Revista Psicología, conocimiento y sociedad. Obtenido de: http://www.scielo.edu.uy/pdf/pcs/v6n1/v6n1a09.pdf | spa |
dc.relation.references | Castell, P. (2010). Objetos Virtuales de Aprendizaje. Obtenido de: http://es.slideshare.net/pablocastell/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova | spa |
dc.relation.references | Díaz Henao, L. E., & Echeverry de Zuluaga, C. E. (2004). Enseñar y aprender, leer y escribir. Una propuesta a partir de la investigación. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio. Obtenido de http://bibliotecadigital.magisterio.co.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/node/4330# | spa |
dc.relation.references | Dornaleteche, J., Buitrago, A. y Moreno, L. (2015) Categorización, selección de ítems y aplicación del test de alfabetización digital online, como indicador de la competencia mediática. Revista científica de Educomunicación. Obtenido de: http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/9755 | spa |
dc.relation.references | Ferreiro, E. (2006). La escritura antes de la letra. CPU-E Revista de investigación educativa, 1-52. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2831/283121724001.pdf | spa |
dc.relation.references | Ferreiro, E., & Teberosky, A. (1991). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Siglo XXI. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=wHFXcQcPvr4C&oi=fnd&pg=PA11&dq=Los+sistemas+de+escritura+en+el+desarrollo+del+ni%C3%B1o+&ots=Xjyey6zj1I&sig=wK8sJOvRqxxYyVIFRQHFaeSb_Js#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.relation.references | García, B. (2015). Escritura digital: la experiencia de un grupo de niños de 5 años. Universidad de Antioquia. Obtenido de: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/5233/6/Beatrizelenagarci%CC%81anova_2016_escrituradigital.pdf | spa |
dc.relation.references | García, S. Alfabetización digital. Universidad Nacional Autónoma de México. (2017) Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/1995/199553113006.pdf | spa |
dc.relation.references | Gértrudix, F., Gálvez, M., Said, E. y Durán, J. (2016) Alfabetización digital: competencias mediáticas y open data. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. Obtenido de: https://relatec.unex.es/article/view/2492 | spa |
dc.relation.references | Guzmán, R. J., Ghitis, T., & Ruiz, C. (2018). Lectura y escritura en los primeros años. Transiciones en el desarrollo y el aprendizaje. Universidad de la Sabana. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/usta/116738?prev=bf | spa |
dc.relation.references | Hernández Pina, F. (1980). Las relaciones entre pensamiento y lenguaje según Piaget, Vygotsky, Luria y Bruner. Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y Letras, 69-90. Obtenido de https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/21940/1/05%20Las%20relaciones%20entre%20pensamiento%20segun%20Piaget%20Vygotsky.pdf | spa |
dc.relation.references | Kriscautzky Laxague, M. (2019). Lectura y tecnologías de información y comunicación en la primera infancia: ¿una relación productiva? Dosier Cerlac. Primera Infancia. Lectura digital en la primera infancia, 26-38. | spa |
dc.relation.references | Margain, L., Muñoz, J., y Alvarez, F. (2009). Universidad Autónoma de Aguascalientes. Metodología de aprendizaje colaborativo fundamentada en patrones para la producción y uso de Objetos de Aprendizaje. Obtenido de: https://www.researchgate.net/publication/38105404_Metodologia_de_aprendizaje_colaborativo_fundamentada_en_patrones_para_la_produccion_y_uso_de_Objetos_de_Aprendizaje | spa |
dc.relation.references | Massa, S., y Pesado P. (2012). Evaluación de la usabilidad de un objeto de aprendizaje por estudiantes. Revista TE&ET. Obtenido de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/25537/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Nación. (2017) Orientaciones pedagógicas de Educación Digital. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Presidencia de la Nación. Obtenido de: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005853.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora, J., y Morales, S. (2016). Fortalecimiento en los procesos lectoescritos en primera infancia, a través de blended-learning. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. Obtenido de: https://revistas.uam.es/reice/article/view/2711 | spa |
dc.relation.references | Morales, L., Gutiérrez, L., y Ariza. L (2016). Guía para el diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje. Aplicación al proceso de enseñanza- aprendizaje del área bajo la curva de cálculo integral. Rev. Cient. Gen. José María Córdova. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v14n18/v14n18a08.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey (2016). Gamificación en la educación. Obtenido de: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/edutrends-gamificacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra, E. (2018). Propuesta de metodología de desarrollo de software para Objetos Virtuales de Aprendizaje. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de: https://www.researchgate.net/publication/322554124_Propuesta_de_metodologia_de_desarrollo_de_software_para_objetos_virtuales_de_aprendizaje_-MESOVA- | spa |
dc.relation.references | Pascuas, Y., Jaramillo, C., y Verástegui, F. (2018). Desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje como estrategia para fomentar la permanencia estudiantil en la educación superior. Revista EAN. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n79/n79a08.pdf | spa |
dc.relation.references | Vega, A., Carlos, A.; Chica, U., Juan, A. (2010). Diseño y validación de un Objeto Virtual de Aprendizaje que permita el aprendizaje de heurísticas y meta heurísticas. Revista Avances en Sistemas e Informática. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/1331/133117498012.pdf | spa |
dc.relation.references | Zamora, L., y Ballesteros, J. (2017). Metodología para la construcción de Objetos Virtuales de Aprendizaje, apoyada en realidad aumentada. Revista Sophia. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/sph/v13n1/v13n1a02.pdf | spa |
dc.relation.references | Zapata, M. (2015) Pensamiento computacional: una nueva alfabetización digital. Universidad de Murcia, España. Obtenido de: https://revistas.um.es/red/article/view/240321 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Lectura y escritura | spa |
dc.subject.proposal | Primera Infancia | spa |
dc.subject.proposal | OVAs | spa |
dc.title | Leo y Bigotic: Acompañamiento en la lectura y la escritura en primera infancia, mediante el uso de OVAs | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021angelaclarosleydivargas.pdf
- Tamaño:
- 2.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta_autorizacion_autoarchivo_Firma.pdf
- Tamaño:
- 91.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor

- Nombre:
- Ángela Juliette Claros Orozco.pdf
- Tamaño:
- 611.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: