La pedagogía de Santo Tomás ante una educación sin maestros

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Acedia is understood as the activity of a man in state of depression, as he does not like anything he is doing; it is the more notorious effect of depersonalization. In order to examine if, in our society, we can observe this acedia, this article focuses its attention towards a nuclear area of human life: education. When does the teaching vocation simply moved to a simple paid work? Why should we make efforts for students to learn? These questions are the object of this article and the answers will be analyzed based on the thought of St. Thomas Aquinas. In this regard, the article is divided in two parts; on the one hand, it investigates the characterization of acedia and its role in the student’s training and, on the other hand, it researches on the role of the teacher once he/she was depersonalized. The paper concludes that the lack of meaning is behind any pedagogical strategy that promotes education and, therefore, it is necessary to return home (personalize) in order to be conscious of the vocation received and thus, educate.
La acedia como la actividad del hombre que deprime, en donde nada de lo que hace le agrada, es el efecto más notorio de la despersonalización. Para examinar si en nuestra sociedad se da esta acedia este artículo dirige su atención a un ámbito nuclear de la vida humana: la educación. ¿En qué momento la vocación docente se traslada a simple trabajo asalariado? ¿Por qué esforzarse para que los estudiantes aprendan? Estas preguntas son objeto de este artículo y cuyas respuestas serán analizadas desde el pensamiento de Santo Tomas de Aquino. En este sentido, el artículo se divide en dos partes; por un lado, en la caracterización de la acedia y del rol de esta en la formación del estudiante, y de otro, en el papel que juega el profesor una vez se ha despersonalizado. Concluye que la falta de sentido esta por detrás de cualquier estrategia pedagógica que fomente la educación y, por tanto, es menester volver a casa (personalizar) para ser conscientes de la vocación recibida y así, educar.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Educación, Despersonalización, Santo Tomás de Aquino, Francisco Canals, Vocación, Depersonalization, Education, St. Thomas Aquinas, Vocation, Depersonalization, Education, St. Thomas Aquinas, Francisco Canals, Vocation

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas