Regeneración en defectos óseos mediante membranas de colágeno y politetrafluoroetileno: revisión sistemática de la literatura

dc.contributor.advisorRico Jaimes, Vietnamilaspa
dc.contributor.authorPeña Carreño, Diana Lucerospa
dc.contributor.authorFuentes Rojas, Orlandospa
dc.contributor.authorBarrios Jiménez, Miguelspa
dc.contributor.authorGallardo Suarez, Edwinspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-08-29T20:28:45Zspa
dc.date.available2018-08-29T20:28:45Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionIntroducción la regeneración es un procedimiento, que se utiliza en tratamientos donde se ha perdido o dañado tejidos de soporte en el periodonto; desde el año 1980 muchos autores han publicado evidencias sobre regeneración Con el uso adecuado de membranas reabsorbibles y no reabsorbibles las cuales actúan como barrera para el crecimiento de tejido epitelial en la zona del defecto óseo. Objetivo Evaluar el efecto de la regeneración tisular guiada mediante el uso de membranas de colágeno y politetrafluoroetileno en el manejo de defectos óseos secundarios a enfermedad periodontal. Métodos Se realizaron búsquedas en Base de datos Scopus, Embase, Pubmed y Science direct. Fueron seleccionados ensayos clínicos. Se incluyeron estudios en base a los años 2008 al 2018. Inicialmente se revisaron título y resumen de todos los estudios resultantes de la búsqueda y posteriormente en texto completo. Resultados Cardalopoli reporta la media de ganancia ósea en defectos verticales adyacentes a implantes con el uso de membrana de colágeno fue de 40 a 90%. Jung en 2009 comparo una membrana reabsorbible sintética PEG versus membrana de colágeno estándar donde evidencio que la membrana de colágeno estándar tuvo mayor ganancia ósea con un 96.4% vs PEG sintética 94.9%. Arbab, 2016, en su estudio comparo la tasa de reabsorción ósea en la utilización de la membrana de colágeno versus membrana de politetrafluoroetileno (PTFE) y un estudio histomorfometrico donde se observó cambios a nivel horizontal y vertical. Conclusiones En cuanto al desenlace primario, ganancia ósea, las membranas reabsorbibles de tipo colágeno en comparación con las no reabsorbibles (PTFE) no mostraron cambios significativos. Sin embargo, al revisar los desenlaces secundarios podemos ver que las primeras tienen varias ventajas y sobresale que no requieren de una segunda intervención quirúrgica para hacer el retiro de la membrana y presentan una mejor tasa de cicatrización de los tejidos blandos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialización Periodonciaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12891
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.programEspecialización Periodonciaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEnfermedades periodontalesspa
dc.subject.lembEnfermedades de las enciasspa
dc.subject.lembColágenospa
dc.subject.proposalMembranaspa
dc.subject.proposalReabsorbiblespa
dc.subject.proposalColágenospa
dc.subject.proposalTetrafluoretilenospa
dc.subject.proposalDefectos óseosspa
dc.titleRegeneración en defectos óseos mediante membranas de colágeno y politetrafluoroetileno: revisión sistemática de la literaturaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018dianapeña.pdf
Tamaño:
588.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2018dianapeña1.7z
Tamaño:
1.57 MB
Formato:
Descripción:
Anexos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: